
Más de 10 años llevan esperando pacientes de la región por una operación
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
Estos laboratorios se emplazarán en los hospitales de Angol, Padre Las Casas y Nueva Imperial. Hasta ahora, se han aprobado más de 30 mil millones del FNDR para enfrentar esta pandemia desde su inicio en marzo del año pasado.
La Región19/01/2021Con el propósito de enfrentar la etapa más crítica de la actual crisis sanitaria provocada por el Covid-19, el pleno del Consejo Regional aprobó la adquisición urgente de tres laboratorios completos de procesamiento de muestras de test PCR, que implican una inversión FNDR de 360 millones.
La Presidenta del Consejo Regional, Genoveva Sepúlveda, informó que estos laboratorios se emplazarán en los hospitales de Angol, Padre Las Casas y Nueva Imperial. "Nosotros, como Consejo, hemos tomado la determinación de hacer más testeos, que es uno de los aspectos claves, que hacen falta en nuestra región y en nuestro país, para lograr una detección más oportuna de los contagios y su trazabilidad", agregó.
Genoveva Sepúlveda valoró el trabajo del Consejo Regional, a través de la Comisión de Emergencia Covid-19, que se constituyó en marzo del año pasado, y del Intendente Víctor Manoli, que ha permitido encontrar las fórmulas para apoyar con recursos a los servicios de salud y a los centros asistenciales de la llamada primera línea.
El consejero Marcelo Carrasco, Presidente de la Comisión de Emergencia, explicó que estos laboratorios van a permitir optimizar el procesamiento de los exámenes. "Por ejemplo, Angol recibirá en un principio las muestras correspondientes a Malleco, Padre Las Casas, a Cautín sur y la zona lacustre y Nueva Imperial a la zona costera".
Carrasco dijo que están esperando la llegada de 80 mil test, también adquiridos con recursos aprobados por el Consejo Regional, "y con estos tres laboratorios, con sus equipos correspondientes, se va a poder apoyar a la red y generar trazabilidad, y dar respuestas más rápidas, que es lo que reclama la población", señaló.
La Presidenta de la Comisión de Salud del Core, Gilda Mendoza, dijo estar muy orgullosa del trabajo realizado con el Intendente, que hasta ahora ha implicado la aprobación de más de 30 mil millones del FNDR, para enfrentar esta pandemia, desde su inicio, en marzo del año pasado.
"Estamos fortaleciendo en gran magnitud, en distintas áreas, el sistema de salud completo de la región, y ahora, con estos laboratorios completos, vamos a poder descomprimir la gran cantidad de exámenes PCR que llegan al Hospital Hernán Henríquez de Temuco, ya que el objetivo es que procesen las muestras que llegan desde todos los municipios, lo que nos da una mayor capacidad de testeo", destalló Gilda Mendoza.
La Presidenta de la Comisión de Salud, dijo que además estos equipos no sólo van a ser útiles para esta emergencia, sino que además para procesar muchos otros exámenes de gran envergadura que necesita la región, "por lo que no vamos a estar dependiendo de la gran lista de espera que tienen actualmente los laboratorios", sentenció.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.