
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este insumo, que implica una inversión FNDR de $1 mil 156 millones, servirá de complemento a los test que adquiere y procesa el Ministerio de Salud con sus propios recursos. 57 mil serán distribuidas en todas las comunas, mientras que los 23 mil restantes serán asignados a los servicios de salud.
La Región10/10/2020Por unanimidad, el pleno del Consejo Regional de La Araucanía, aprobó complementar el acuerdo para la transferencia de recursos de emergencia para los servicios de salud del pasado mes de abril, con la finalidad de adquirir con urgencia los kits para la realización de 80 mil test de reactivos completos, para el diagnóstico PCR de SARS-COV2.
Se trata de una inversión FNDR de $1 mil 156 millones 986 mil pesos, que permitirán la entrega de 57 mil test para ser distribuidos en todas las comunas de Malleco y Cautín, con énfasis en las que presentan mayor contagio, mientras que los 23 mil test restantes, quedarán disponibles para su asignación por parte de los servicios de salud Araucanía Norte y Araucanía Sur.
Durante el trabajo de la Comisión de Emergencia Covid 19, presidido por el Consejero Marcelo Carrasco, que aprobó previamente la propuesta presentada por el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Víctor Manoli, con al apoyo técnico de la Seremi de Salud, se estableció que el número final de test que serán licitados y adquiridos con los recursos FNDR, se calculó de acuerdo a precios de mercado de estos insumos.
Marcelo Carrasco, Presidente de la Comisión de Emergencia del Core, dijo que la responsabilidad es clave para poder prevenir y tomar todas las acciones que corresponden, "pero también, requiere de la voluntad de todos y la colaboración", agregó.
"El control es clave para enfrentar esta pandemia, es por esta razón que el Consejo Regional, en conjunto con el Intendente Regional de la Araucanía, están colocando a disposición de los departamentos de salud comunal, de las autoridades de salud a nivel regional, de 80 mil test, que van a permitir mayor control, prevención, y para tomar las medidas y los resguardos correspondientes con la población para poder enfrentar de mejor forma esta pandemia", expresó Carrasco.
La Presidenta de la Comisión de Salud de Core, Gilda Mendoza, afirmó que subir el nivel de testeo es fundamental, y con este aporte se va a ir incrementando significativamente el número diario de tomas de PCR en todas las comunas.
El Presidente del Core, Alejandro Mondaca señaló que esta aprobación refleja el trabajo y el compromiso del Consejo Regional con la autoridad sanitaria, "para que con estos elementos se pueden testear de forma rápida y oportuna, para realizar la trazabilidad y el seguimiento en todas las comunas de nuestra región, disminuir los tiempos de espera en los resultado de los PCR, y entregar mayor seguridad y controlar esta pandemia, que hoy día nos tiene en una situación muy compleja como región", añadió.
Mondaca, señaló que además de las complicaciones de esta crisis a la red de salud, a la disponibilidad de camas y también a la movilidad personal, el efecto negativo llega también a los emprendedores, al comercio y al turismo, por lo que hizo un llamado a continuar con los cuidados. "Junto con el trabajo, y el aporte que realizamos, es importante que exista la conciencia ciudadana para poder terminar cuanto antes el concepto negativo de esta pandemia", añadió.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.