La tasa de letalidad se ubicó en 2,3% en la región. Un punto por encima que el último mes, mientras que en todo Chile esta se encuentra en 3,2%. Angol y Villarrica se ubicaron en la lista de comunas con mayores mortalidades.
Esta es la segunda cifra más alta de contagios diarios confirmados para la región, luego de que el pasado 23 de octubre registrara 319 casos y luego de esto 266 el día 8 de noviembre. Con los datos de hoy, La Araucanía llegó a 261 decesos por Covid-19.
La experta considera que lo mejor es que las personas más cercanas se lo comuniquen con dulzura, afecto y sinceridad, evitando el miedo y enfatizando que hay que estar "muy enfermo, muy grave" para que suceda algo así.
Fueron nueve los decesos que se alcanzaron a registrar a las 21:00 horas de ayer miércoles. Actualmente los casos activos del virus se encuentran por encima de los 900, de los cuales 410 corresponden a Temuco. Además, hay 180 personas hospitalizadas y 40 se mantienen conectadas a ventilación mecánica.
En la región se registran 995 casos activos y de la totalidad de casos, hay 190 pacientes hospitalizados, 68 en unidades de paciente crítico y 40 conectados a ventilador mecánico.
A pocas horas de anunciar la muerte del joven a causa del virus SARS-CoV-2, sus familiares exigieron una explicación de la autoridad sanitaria debido a que aseguran que la causa de su fallecimiento fue leucemia y no coronavirus.
Con los nuevos casos registrados, los contagios activos superaron nuevamente la cifra de los mil. Los decesos regionales se ubicaron en 164. Hay 177 hospitalizados, 66 en unidades de paciente crítico y 49 personas se mantienen conectadas a ventilación mecánica.
Los decesos regionales se ubicaron en 141, luego de que se confirmaran tres fallecimientos más a causa del virus SARS-CoV-2. En las últimas 24 horas se registraron más de 300 contagios y once pacientes covid fueron hospitalizados.
Los decesos corresponden a adultos mayores de las comunas de Galvarino, Angol, Victoria y Teodoro Schmidt. Además en las últimas 24 horas, cuatro personas covid positivas fueron hospitalizadas y la región llegó a los 1.206 casos activos.
Actualmente los casos activos del virus se encuentran por encima de los 500, de los cuales 120 corresponden a Temuco. Además, hay 49 personas hospitalizadas, 18 en unidades de paciente crítico y 11 se mantienen conectadas a ventilación mecánica. La autoridad sanitaria advirtió que de seguir los contagios podría decretarse nuevamente cuarentena.
Actualmente hay 469 casos activos del virus SARS-Cov-2 en la región, de los cuales 111 corresponden a Temuco. De igual modo, hay 52 pacientes hospitalizados, 22 en Unidades de Paciente Crítico y 11 conectados a ventilación mecánica.
Con los casos activos actuales en 281, los pacientes recuperados ascendieron a 4.552 que representan el 94,2% de los contagios totales. Estos son pacientes cuyo fecha de diagnóstico es igual o superior a las dos semanas. Además, hay 45 pacientes con coronavirus hospitalizadas, 11 en unidades de paciente crítico y 7 conectadas a ventilación mecánica.