Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
La Araucanía alcanza las cien personas fallecidas por coronavirus
Actualmente los casos activos del virus se encuentran por encima de los 500, de los cuales 120 corresponden a Temuco. Además, hay 49 personas hospitalizadas, 18 en unidades de paciente crítico y 11 se mantienen conectadas a ventilación mecánica. La autoridad sanitaria advirtió que de seguir los contagios podría decretarse nuevamente cuarentena.
La Región14/09/2020Yuliana MontielHoy lunes, La Araucanía llegó a los cien fallecidos por coronavirus, luego de que la seremía de salud reportara un nuevo deceso que corresponde al análisis que realiza el ministerio de Salud en conjunto con el Registro Civil. Estos serían las muertes oficiales confirmadas por la autoridad de salud regional, a pesar de que en el reporte epidemiológico del pasado 12 de septiembre, arroja que las muertes son 238, según información proporcionada por DEIS-Minsal con corte al 09-09-20 y que considera además casos sospechosos.
Asimismo, en las últimas 24 horas se confirmaron 51 nuevos contagios, llegando a una totalidad de 5.967 casos acumulados. Las nuevas transmisiones corresponden al procesamiento de 1.031 muestras de exámenes PCR que permitieron identificar el contagio en 36 pacientes que presentaron síntomas del virus y 14 que eran asintomáticos.
Los casos nuevos corresponden a las comunas de Angol (13), Collipulli (5), Galvarino (1), Loncoche (3), Lonquimay (10), Los Sauces (3), Padre Las Casas (1), Temuco (14) y Villarrica (1). Con los nuevos contagios registrados los últimos días, las comunas que se mantienen con más casos, después de Temuco que cuenta con 120, son: Collipulli (63), Padre Las Casas (52), Angol (49) y Carahue (29). El resto cuenta con menos infecciones del virus SARS-Cov-2. Exceptuando solo tres comunas que no tienen infecciones confirmadas en las últimas dos semanas: Curacautín, Pucón y Purén.
El total de casos activos en la región se ubicó en 528, que son pacientes cuyo diagnóstico fue hace menos de 14 días y por lo tanto pueden transmitir la infección y representan un 9,2%, mientras que los recuperados son 5.205, que equivalen a un 90,8%.
De la totalidad de casos, hay 49 personas hospitalizadas, 18 en unidades de paciente crítico y 11 se mantienen conectadas a ventilación mecánica.
Cuarentena
El subsecretario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga, fue muy claro al señalar que es muy probable que Temuco retroceda a la cuarentena, si persisten las altas cifras de contagios de Covid-19, que se han registrado en los últimos días.
"Si se mantiene lo que ha estado ocurriendo en los últimos días, es muy probable que tengamos que retroceder a cuarentena, debido al aumento de casos", manifestó la autoridad.
Arturo Zúñiga explicó que luego del término de la cuarentena, La Araucanía había dado "una demostración al resto del país de que, tomando todas las medidas de precaución, se puede tener mayor cantidad de libertades, pero con responsabilidad".
"Sin embargo, por lo que vi en pocos minutos en el centro de Temuco, proyecto que vamos a tener un aumento de casos. El llamado a la ciudadanía tiene que ser hecho con firmeza y recordarles lo que vivimos hace cuatro meses acá. Si seguimos con el comportamiento que se está teniendo al día de hoy, lo más probable es que Temuco tenga que volver a estar en cuarentena", advirtió el subsecretario de Salud.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.