Cultura Por: Yuliana Montiel14/05/2020

Proyecto de la Universidad Católica de Temuco avanza en concurso Innova Fosis

Se trata de "Comercialización sustentable: aumentando ventas de productos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) mediante tecnología digital", iniciativa que se convirtió en el único proyecto que representa a La Araucanía a nivel nacional.

Proyecto de la Universidad Católica de Temuco.

El concurso Innova Fosis, que convocó a la sociedad civil y a la academia nacional a presentar propuestas de innovación social, este año está enfocado en tres nuevos desafíos: mujeres cuidadoras, agua caliente y calefacción y ventas de emprendimientos de subsistencia. Es en este último tópico que  la Universidad Católica de Temuco, a través de un equipo liderado por el jefe de la carrera de Sociología, Blaise Pantel, avanzó a la etapa de votación del público.

El proyecto denominado "Comercialización sustentable: aumentando ventas de productos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) mediante tecnología digital", busca fortalecer una iniciativa de comercialización comunitaria de productos de la Agricultura Familiar Campesina mediante un diseño organizacional de gestión y de co-participación con apoyo tecnológico y digital. El objetivo es construir y fomentar otros circuitos alternativos de comercialización de productos locales, mediante un proceso de trabajo que pueda reunir distintos actores para su consolidación y desarrollo en el tiempo.

 Al respecto el académico UC Temuco, Blaise Pantel, quien postuló la iniciativa a este concurso 2020, sostuvo estar muy contento por avanzar a la siguiente etapa. "Quedamos pre-seleccionados de un universo de 115 proyectos evaluados, posicionándonos en 4º lugar de los 10 proyectos escogidos en el eje Emprendimiento. De hecho, es el único proyecto de la región de La Araucanía que quedó en esta etapa del Innova Fosis 2020", destacó el líder del proyecto. 

Cabe destacar que la idea de este,  nace como el resultado de una alianza entre la Cooperativa Trabajo Vivo, agrupación de Temuco conformada por profesionales de distintas disciplinas, y la carrera de Sociología de la Universidad Católica de Temuco, durante el año 2018.

Finalmente, el director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UC Temuco, Daniel Huenufil, manifestó que la colaboración entre agentes internos (universidad) y externos (AFC) es muy relevante para nosotros porque podemos demostrar las capacidades y herramientas que poseen nuestros académicos orientando los problemas desde la mirada de los usuarios, bajo esto, la lógica se evidencia en los problemas que presentan las Agrupaciones Familiar Campesinas (AFC) con el fin de resolver sus inquietudes y brindarle soluciones innovadores a estos grupos para que las puedan implementar en el corto o mediano plazo.

 ¿Cómo podemos apoyar este proyecto?

Este miércoles 13 de mayo se realizará la votación del público para elegir a su piloto favorito del desafío: Ventas de emprendimientos de subsistencia. La votaciones se podrán efectuar solo en las historias del Instagram de FOSIS.  Sí logran estar dentro de las 3 propuestas con mayor votación en su enfoque pasarán a la final de este viernes 15.

El piloto con mayor votación tendrá un puntaje de bonificación del 10% en el total de su nota final obtenida en la última etapa de selección, el Demo Regional.

Te puede interesar

Cuequeros se darán cita en la VI versión del nacional jóvenes por la cueca

Este importante evento en época estival se desarrollara del 10 a 16 de Febrero en el gimnasio municipal del Fundo el Carmen en Temuco.

FACH reconoció a músicos invitados que integraron la banda sinfónica

La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.

La Araucanía fortalece su identidad cultural con exitoso despliegue territorial del patrimonio

Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.

Inauguran exposición: "Cartografía de sitios de memoria en la Araucanía ..."

Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.

Se abren las postulaciones para encontrar a los Nuevos Héroes que sucederán al “Doctor Pudú”

Javier Cabello Stom fue reconocido por su labor en la conservación de la fauna silvestre de Chiloé y se convirtió en el Héroe 2023.