Presidente aún no define abogado para apetecible cargo en el Consejo de Defensa del Estado en La Araucanía
La nominación del procurador fiscal, cuya remuneración supera los 6 millones de pesos mensuales y es de carácter "vitalicio", depende directamente del mandatario, a través del ministro de Justicia Hernán Larraín. Según fuentes de AraucaniaDiario, el actual fiscal regional Cristian Paredes habría postulado al cupo, junto a una decena de otros abogados, tanto de la región como de afuera.
El ministerio de Justicia mantiene aún sin nombrar al sucesor del procurador fiscal del Consejo de Defensa del Estado Oscar Exss, no obstante que el concurso cerró el 3 de marzo. La designación depende directamente de Presidente de la República, a través del ministro Hernán Larraín.
Siendo un cargo muy apetecido -ya que la remuneración sobrepasa los 6 millones de pesos y además es de carácter "vitalicio"-, según fuentes de AraucaniaDiario, el actual fiscal regional Cristian Paredes habría postulado al cupo, junto a una decena de otros abogados, tanto de la región como de afuera.
Al ser una nominación política o que depende exclusivamente de la elección del ejecutivo, el concurso que se realizó sólo tendría una justificación meramente formal, pero quien finalmente elija el Presidente Sebastián Piñera dependerá tanto de las presiones políticas, como de la opinión de parlamentarios cercanos al Gobierno.
Objetivo del cargo
"Ejercer la dirección de la Procuraduría Fiscal, velando por la adecuada defensa jurídica y judicial de los intereses patrimoniales y no patrimoniales del Estado de Chile y sus organismos y emitir informes jurídicos que los distintos servicios y organismos de la Administración Pública le requieran", dice el concurso.
Y dentro de sus funciones se encuentran conducir la defensa judicial y representar al Estado, informar en forma oportuna a las autoridades del CDE de causas relevantes, mediáticas o de connotación nacional, mantener una relación fluida con autoridades regionales y jefaturas de servicios públicos de su jurisdicción y ejercer la vocería de comunicaciones del Consejo en el nivel regional, de acuerdo con la política de comunicaciones y las instrucciones del Presidente.
Entre los requisitos requeridos están una experiencia de al menos 5 años en funciones de abogado litigante, un mínimo 10 años de experiencia profesional liderando equipos de trabajo en el área del litigio y un grado de magíster o diplomados en el área.
Trayectoria intachable
“Para el Presidente se viene una tarea dura, porque tiene que nombrar a alguien que tenga méritos intachables. Tiene que ser una persona que tenga méritos suficientes. Un consejero tiene que ser una persona que tenga capacidades técnicas probadas, con experiencia en litigios y con un pergamino suficiente como para pertenecer a esta institución”, dijo en su oportunidad el integrante del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, tras la renuncia de la ex ministra Javiera Blanco al organismo como consejera vitalicia.
En este caso, el renunciado procurador fiscal estuvo en el cargo más de 40 años y quien lo reemplace, sólo por ocupar el sillón por 20 años, obtendrá como ingresos más de 1.500 millones de pesos.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.