Diputado García : "hemos pedido subsidio para apoyar a las pymes"

El parlamentario explicó que frente al contexto actual es necesario que el apoyo no se traduzca en "endeudamiento futuro", sino en desarrollo a la actividad y con ello, a la "recuperación de la economía del país".

La Sala de la Cámara aprobó la solicitud hecha al Presidente de la República de disponer de un subsidio, mediante recursos del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) u otra línea de financiamiento, con el objeto de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

De acuerdo con este texto, que fue respaldado por 142 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, lo que se plantea es disponer financiamientos en apoyo a las pymes con ventas anuales entre 800 hasta 10.000 UF. Además, también podrían postular empresas de turismo con cierre total o parcial, ya sea voluntario o decretado por la autoridad sanitaria y comercio en general con una caída en sus ventas superior al 20% en los últimos meses.

"Así las cosas, el monto del subsidio se determine sobre la base de los montos de ventas netas anuales del periodo comprendido entre el 1 de octubre del 2018 al 30 de septiembre del 2019. Pudiendo ser este entregado a más tardar al término del semestre del 2020", señaló el parlamentario de Renovación Nacional René Manuel García.

En el escrito se consideran las resoluciones hechas por el gobierno para inyectar liquidez a las pymes para asegurar el capital de trabajo, mediante la modificación de requisitos para el acceso al Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape). Sin embargo, también resalta la necesidad de entregar  recursos directos "que no se traduzcan en endeudamiento futuro".

Acerca de este endeudamiento, el parlamentario explica que dado el contexto actual, es necesario que el apoyo aporte al desarrollo de la actividad y, con ello, a la "recuperación de la economía del país".

Te puede interesar

Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía

El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.

Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco

La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.

Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo

Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.

Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"

El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.

Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía

El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.

Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía

El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.