
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El parlamentario explicó que frente al contexto actual es necesario que el apoyo no se traduzca en "endeudamiento futuro", sino en desarrollo a la actividad y con ello, a la "recuperación de la economía del país".
Política21/05/2020La Sala de la Cámara aprobó la solicitud hecha al Presidente de la República de disponer de un subsidio, mediante recursos del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) u otra línea de financiamiento, con el objeto de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
De acuerdo con este texto, que fue respaldado por 142 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, lo que se plantea es disponer financiamientos en apoyo a las pymes con ventas anuales entre 800 hasta 10.000 UF. Además, también podrían postular empresas de turismo con cierre total o parcial, ya sea voluntario o decretado por la autoridad sanitaria y comercio en general con una caída en sus ventas superior al 20% en los últimos meses.
"Así las cosas, el monto del subsidio se determine sobre la base de los montos de ventas netas anuales del periodo comprendido entre el 1 de octubre del 2018 al 30 de septiembre del 2019. Pudiendo ser este entregado a más tardar al término del semestre del 2020", señaló el parlamentario de Renovación Nacional René Manuel García.
En el escrito se consideran las resoluciones hechas por el gobierno para inyectar liquidez a las pymes para asegurar el capital de trabajo, mediante la modificación de requisitos para el acceso al Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape). Sin embargo, también resalta la necesidad de entregar recursos directos "que no se traduzcan en endeudamiento futuro".
Acerca de este endeudamiento, el parlamentario explica que dado el contexto actual, es necesario que el apoyo aporte al desarrollo de la actividad y, con ello, a la "recuperación de la economía del país".
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.