
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario explicó que frente al contexto actual es necesario que el apoyo no se traduzca en "endeudamiento futuro", sino en desarrollo a la actividad y con ello, a la "recuperación de la economía del país".
Política21/05/2020La Sala de la Cámara aprobó la solicitud hecha al Presidente de la República de disponer de un subsidio, mediante recursos del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) u otra línea de financiamiento, con el objeto de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
De acuerdo con este texto, que fue respaldado por 142 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, lo que se plantea es disponer financiamientos en apoyo a las pymes con ventas anuales entre 800 hasta 10.000 UF. Además, también podrían postular empresas de turismo con cierre total o parcial, ya sea voluntario o decretado por la autoridad sanitaria y comercio en general con una caída en sus ventas superior al 20% en los últimos meses.
"Así las cosas, el monto del subsidio se determine sobre la base de los montos de ventas netas anuales del periodo comprendido entre el 1 de octubre del 2018 al 30 de septiembre del 2019. Pudiendo ser este entregado a más tardar al término del semestre del 2020", señaló el parlamentario de Renovación Nacional René Manuel García.
En el escrito se consideran las resoluciones hechas por el gobierno para inyectar liquidez a las pymes para asegurar el capital de trabajo, mediante la modificación de requisitos para el acceso al Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape). Sin embargo, también resalta la necesidad de entregar recursos directos "que no se traduzcan en endeudamiento futuro".
Acerca de este endeudamiento, el parlamentario explica que dado el contexto actual, es necesario que el apoyo aporte al desarrollo de la actividad y, con ello, a la "recuperación de la economía del país".
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.