Ventas del comercio minorista de La Araucanía registraron fuertes caídas en marzo
El cierre de una gran mayoría de tiendas del retail en la segunda quincena de marzo afectó fuertemente los resultados, con caídas por sobre el 50% en categorías que no son de primera necesidad. Solo la Línea Tradicional de Supermercados marcó un alza en marzo.
Las ventas presenciales del comercio minorista de la región de La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), mostraron fuertes bajas en el mes de marzo dado los efectos del Covid-19 en el sector y cerrando así el primer trimestre con negativos resultados.
En la región, la actividad comercial minorista evidenció una baja de 20,6% real anual en el tercer mes del año, cerrando el primer trimestre con una caída de 5%. En términos de locales equivalentes la baja fue de 22,8% real anual, acumulando en los tres primeros meses del año una caída de 6,4% real.
El estudio reveló que hubo una disminución muy fuerte en las ventas durante el primer trimestre de este año, tras haberse contraído fuertemente en el último cuarto de 2019 por la crisis social que atravesaba el país.
Los efectos de la crisis social resintieron fuertemente las visitas a regiones durante el verano, época de mayor venta para la región en estudio, efecto que se refleja en los débiles resultados y caídas de enero y febrero. Luego vino marzo y el Covid-19 comprimió aún más los resultados del sector.
El cierre de una gran mayoría de tiendas del retail en la segunda quincena de marzo afectó fuertemente los resultados, con caídas por sobre el 50% en aquellas categorías que no son de primera necesidad como Vestuario y Calzado. Solo la Línea Tradicional de Supermercados marcó un alza en marzo.
El consumo de los hogares está fuertemente relacionado con las confianzas de los consumidores y su situación laboral y ambas variables se han visto fuertemente afectadas estos últimos meses. Las cartas de despido en abril llegaron a 238.115 según la Dirección del Trabajo, con un aumento anual de 72,9% en despidos por necesidades de la empresa, Departamento de Estudios 3 y los meses de mayo y junio seguiremos viendo alzas en los despidos dada la difícil situación que están atravesando muchas empresas.
Por su parte, la confianza de los consumidores (GFK Adimark), que se había recuperado también levemente tras el estallido social, se desploma tras el brote del coronavirus alcanzando el nivel más bajo visto desde marzo de 2002.
Distintos rubros
En cuanto a las categorías estudiadas la Línea Tradicional de Supermercado marcó un fuerte repunte mientras que las demás categorías evidenciaron fuertes bajas de distinta magnitud.
Vestuario y Calzado registraron caídas de 55,3% y 56,4% real anual respectivamente, cerrando el trimestre con bajas reales de 17,2% y 23,4%.
Artículos Electrónicos alcanzó un descenso de 35,2% real anual en el tercer mes del año, acumulando una baja real de 8,5% en el trimestre.
Muebles y Línea Hogar también marcaron fuertes bajas reales de 42,8% y 44,9% cada una para terminar el trimestre con caídas reales de 15,7% en sus ventas.
Por su parte, la Línea Tradicional de Supermercados destacó en marzo con un alza real anual de 8,4%, tras crecer 5,6% en febrero y cerrando el trimestre con un incremento real de 5,0%.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.