Con un click ahora podrá conocer "el mapa de la solidaridad"
La iniciativa permitirá conocer dónde llevar ayuda o cooperación, para poder dar cobertura de manera sencilla y practica a mucha información aislada, frente a una tremenda demanda por ayuda y también para quienes están buscando como colaborar en esta crisis.
Para conocer dónde, cómo y con qué ayudar a barrios, juntas de vecinos, campamentos y organizaciones que requieren de solidaridad y apoyo producto de la pandemia, es que ayer se lanzó “el mapa de la solidaridad”, con el objetivo de sistematizar información integral y ponerla de manera accesible para todos quienes desean colaborar y ayudar a las familias más carenciadas en esta crisis sanitaria en Temuco, Padre Las Casas, San Ramón, Fundo El Carmen y Labranza.
Así lo dieron a conocer quienes diseñaron esta estrategia colaborativa, la Corporación Defendamos Temuco, las geógrafas Stefany Álvarez, Daniela Triviño y el core Daniel Sandoval, quien dijo: “Hemos construido esta alianza para poder dar cobertura de manera sencilla y practica a mucha información aislada, frente a una tremenda demanda por ayuda y también para quienes están buscando como colaborar en esta crisis. Creemos que este mapa viene a dar una respuesta también frente a una institucionalidad sobrepasada, donde debemos ser parte de la construcción de una gran red solidaria, centrada en la microeconomía y el comercio local para la adquisición de productos e insumos para esta crisis”.
Al respecto, la geógrafa Stefany Álvarez sostuvo que desde una herramienta simple, accesible y muy útil para una comunidad que se está re-construyendo, este tipo de cartografía crítica viene a aportar desde las personas hacia la comunidad. "Además, hay que recalcar que las ayudas deben tener foco y estar conectadas con esta primera línea barrial, compuesta en su gran mayoría por mujeres que están liderando y organizando esta autogestión desde sus territorios barriales”, subrayó Álvarez.
“Esta es una herramienta humanitaria, en este mapa encontrarán puntos y antecedentes que se requieren para colaborar, donde destaca la autogestión frente a una ola de necesidades, sobre todo desde los colectivos, agrupaciones, junta de vecinos y campamentos que requieren más que nunca de la fluidez de información para la activación de las redes de apoyo”, dijo por su parte Daniela Triviño, geógrafa, dirigenta de la Corporación Defendamos Temuco.
En tanto, el Core Daniel Sandoval, agregó: "con este instrumento queremos dar voz a los niños y adultos mayores, muchos invisibilizados en esta crisis, sumado a mujeres que están dando una tremenda batalla en los barrios y campamentos, donde las principales necesidades son pañales, alimentación, materiales de construcción y vivienda, ropa de invierno, de cama y leche".
"Estamos en una región adversa, pero tenemos un empuje que requiere ser abrazado por todas y todos para salir adelante frente a una débil institucionalidad, construyendo una gran comunidad y red de autogestión”, concluyó el periodista y consejero regional por Temuco y Padre Las Casas, quien llamó a enviar datos y antecedentes al fono whatsapp +56 9 58172474.
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.