Alumnos que viven en San Ramón se suben a los techos a buscar señal para estudiar
La señal de telefonía en la localidad es muy baja, así que los estudiantes deben subir a buscar internet en los techos de sus casas. Con paraguas, una frazada y algo de café, los más grandes pasan sus tardes en clases.
Ubicado a 23 kilómetros de Padre Las Casas se encuentra el sector de San Ramón, un pequeño villorrio donde cada tarde los jóvenes estudiantes suben a los techos a buscar señal de internet y así lograr cumplir con las metas educacionales universitarias y escolares.
Es que no es fácil para estos jóvenes vivir en esta localidad. La mala señal de internet ha obligado a los estudiantes a subirse a los techos y cada tarde, con lluvia, viento y frío, buscar el mejor lugar para así conectarse a las clases on line, debido a la suspensión de clases presenciales producto de la pandemia de Coronavirus.
Paulina Romero, es una de estas jóvenes estudiantes que con esfuerzos están tratando de lograr pasar sus ramos. Está en primer año de Química y Farmacia en la Universidad Autónoma y cada tarde debe buscar el mejor lugar para cumplir con los requisitos que le imponen los objetivos curriculares de su carrera.
"Acá en San Ramón hay muy mala señal y por eso no nos queda otra que subirnos a los techos a buscar una buena conexión. Estoy en mi primer año y yo pensaba que iría clases con normalidad, pero con la cuarentena no se ha podido, así que debo ver cómo me conecto. La señal no me permite conectarme a zoom u otras plataformas, así que debo subir, conectar el teléfono o pedirle a mis compañeros que me manden las clases por whatsapp, a veces lo que hago es intentar conectarme con el computador pero es imposible", cuenta la joven de sólo 18 años.
Según relató a AraucaníaDiario, todos los días ve a otros jóvenes y niños hacer lo mismo, buscar una señal que les permita estar en clases y aunque haya frío o lluvia igual lo debe hacer.
"Nos subimos con paraguas, a veces con una frazada y ahí mismo ponemos nuestros cuadernos para poder estar en clases. Yo no quiero perder el semestre, quiero ser una profesional y por lo mismo es importante que aprenda aunque sea en estas condiciones donde todos los días vemos a jóvenes hacer lo mismo", dijo Paulina.
Junto con ella es posible conocer otras historias de jóvenes que con sacrificio están sobre los techos estudiando. Marcela, de 19 años, también es una de ellas, y quien explicó que ha buscado cambiarse a otras compañías pero no ha sido posible.
"Para mis papás este es un costo adicional y es un tremendo sacrificio pagarme el internet, por eso debo cumplir con mis estudios aunque me sacrifique mucho. A veces estoy conectada y alcanzo la mitad de la clase y uno se angustia, pero lo estoy haciendo por mi futuro", comentó Marcela junto a su cuaderno sobre el techo, lugar donde día a día se acomoda para así lograr ser una profesional.
Te puede interesar
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.