Senador García Ruminot: "Escuché la demanda ciudadana y voté por poner límite a la reelección"
Sólo 2 senadores de la región se habrían visto perjudicados con la ley que se rechazó en el Congreso y que ponía un límite real a la permanencia de las autoridades en sus cargos: Quintana y García Ruminot, sin embargo sólo García votó a favor.
Desde el año 1990 que el actual senador José García Ruminot (RN) ha estado en el Congreso. Primero como diputado y hoy en la cámara alta, liderando una serie de proyectos. Es por esta misma razón y sabiendo que sería el único senador "perjudicado", que decidió votar a favor la retroactividad del proyecto que limita la reelección de las autoridades, asegurando que se debe a que escuchó a la ciudadanía y su clamor por nuevos rostros.
Pero García Ruminot no sólo ha sido parlamentario, lleva una vida dedicada al servicio público, algo que a él "lo mueve" desde que comenzó su camino como dirigente estudiantil secundario en 1970 y luego, en 1980, siendo alcalde, en esos tiempos designado.
Contador público y auditor, hoy es senador por la 11ª Circunscripción, región de La Araucanía, período 2018-2026. Fue senador por la 15ª Circunscripción Sur de La Araucanía, desde 2002 a 2018, por dos periodos consecutivos. Diputado por el Distrito Nº 50, región de la Araucanía, por tres periodos consecutivos, entre 1990 y 2002, siendo anteriormente alcalde de los municipios de Toltén, Lautaro y Temuco. En 1982 formó la seremía de Gobierno, de la cual fue su primer seremi.
Proyecto de reelección
Fueron sólo 4 de los 5 senadores de La Araucanía quienes votaron para limitar la reelección de las autoridades, considerando el tiempo que ya han estado en sus cargos. Felipe Kast, Francisco Huenchumilla y Carmen Gloria Aravena; quienes están en su primer periodo, a diferencia de los senadores José García Ruminot y Jaime Quintana, quienes se habrían visto impedidos de repostularse a una nueva elección en el año 2025, si la norma se hubiese aprobado. De los últimos dos, sólo García Ruminot dijo "ya no más" y Quintana se opuso a la llamada "retroactividad".
Es que a diferencia de su par Jaime Quintana, asegura que ya es suficiente tiempo para estar en el Congreso, por lo cual prefirió votar para que los senadores con más periodos no se postularan más.
"Yo creo que hay una demanda ciudadana muy potente y ésta es poner límite a la reelección, yo lo sentí en mi última campaña que me decía la gente que tenía una buena impresión de mi trabajo parlamentario, pero que creían que llevaba mucho tiempo y que por eso no iban a votar por mí. Esto es fuerte en la gente más joven, porque ellos están empezando a vivir, entonces no quieren que permanezcamos tanto tiempo en un cargo de representación", aseguró a AraucaniaDiario.
Explicó que si bien hay estudios que dan cuenta que la experiencia es importante, hoy no era el momento y eso había que escucharlo.
"Hay muchos académicos de la teoría política que defienden la trayectoria porque consideran que la expertiz es valorada, no ha sido el caso de Chile y dado que existe esta demanda, había que votar así. Yo tendría 71 años en las próximas elecciones, e imagínate que si yo pudiera ser candidato el 2025 terminaría el 2033 y eso es inexplicable, ilógico e irrita a la ciudadanía. La consecuencia lógica era hacerme cargo con mi voto de esta demanda ciudadana", aseguró el senador RN.
Así todo, el senador dijo ser consecuente y por eso su voto, aunque el proyecto finalmente no haya tenido el quórum que necesitaba debido a los senadores que se abstuvieron de votar para que sea ley. Sin embargo, el proyecto ahora pasa a comisión mixta, donde tendrá nuevamente la oportunidad de ser votado.
Te puede interesar
Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.