Subsecretario llama al diálogo y destaca medidas en favor de pescadores de La Araucanía

Zelaya hizo mención a las manifestaciones protagonizadas el martes por pescadores de Queule y destacó las distintas medidas que han sido adoptadas en favor de los pescadores de la región.

Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya.

El Subsecretario de Pesca y Acuicultura Román Zelaya, llamó a dialogar al sector artesanal de la región de La Araucanía, en el contexto de las manifestaciones protagonizadas el martes por pescadores de Queule.

"La pandemia nos afecta a todos, y entre todos también debemos procurar salir adelante. Las puertas de nuestra Subsecretaría siempre estarán abiertas para dialogar con los pescadores. Estamos en un proceso con diferentes organizaciones que quieren dialogar y que ya está arrojando resultados", afirmó Zelaya.

El Subsecretario destacó, además, distintas medidas adoptadas por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), en favor de los pescadores de La Araucanía.

Entre ellas, mencionó la regulación  de la captura del salmón Chinook, así como la entrega de nuevos cupos para que el sector artesanal local opere sobre dos recursos de alta demanda: la jibia y la reineta. De hecho prácticamente todos los pescadores que estaban en lista de espera de la reineta tendrán derecho a capturarla.

Asimismo, para este año está pendiente la ejecución de un programa de transferencia de desarrollo productivo que beneficiará a 110 pescadores, junto con un concurso de proyectos que repartirá $435 millones al sector artesanal de la región. Sumado al aporte del Gobierno Regional, se demuestra la preocupación del ejecutivo por el sector artesanal de La Araucanía.

Finalmente se destacó que el IFE es un beneficio que permitirá llegar a más pescadores, por un mayor tiempo y por un mayor monto que el aporte de capacitación que había planteado la Subsecretaria, lo que obedeció a la decisión de centralizar las ayudas estatales, y además por razones presupuestarias. A través del IFE, 4,9 millones de trabajadores informales percibirán un ingreso durante tres meses. Para una familia de cuatro personas, el monto promedio ascenderá a unos $ 220.000 mensuales.

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.