Organizaciones de la sociedad civil llaman a votar en contra de ley de educación sexual "sin los padres"
Los proyectos de ley serán vistos hoy en la comisión de Educación del Congreso y según sus detractores busca quitar a los padres el derecho fundamental a educar a sus hijos sobre sexualidad, entregándole al Estado este derecho.
"Estimados, mañana tenemos un día en el congreso que va comenzar a discutir algunas reformas y leyes que hemos estado dando la lucha y oponiéndonos rotundamente como movimiento y en la defensa de nuestros derechos como padres", parte diciendo en un video Ingrid Bohn, secretaria nacional de la Confederación Nacional de Padres y Apoderados de colegios Particulares Subvencionados, la Confepa; la asociación de mamás que en 2014 salió a la calle y reunión más de 100 mil personas marchando en La Alameda, por lo que en ese momento se intentaba legislar como ley de Inclusión.
Desde ese entonces la organización, que además incluye varias agrupaciones de su tipo, levantó el slogan "Con mis Hijos No te Metas", que inicialmente le dedicaba al entonces ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre, la frase. La Confepa sigue en la pelea y así lo cuenta su histórica dirigenta, quien junto a Erika Muñoz de Villa Alemana y Silvia Pasten de Antofagasta, fundaron esta organización en 2011.
Hoy a las 10 de la mañana está citada la Comisión de Educación para empezar a discutir las indicaciones, de acuerdo a lo que fue presentado en el proyecto ESI Educación Sexual Integral. A las 3 y media de la tarde también están citadas dos comisiones paralelas. Una para empezar a discutir y votar garantías de la niñez y una reforma a la Ley Zamudio. "Es una batería de proyectos de ley que atentan contra todo lo que corresponde a infancia, tema valórico y familia", manifiesta Ingrid Bohn.
"Yo quiero hacerles una invitación. No podemos ir al Congreso como lo hemos hecho en otras oportunidades. Necesitamos marcar presencia ¿cómo podemos hacerlo? quiero hacerles una invitación y la estamos haciendo todos los grupos que estamos siempre en el Congreso y que a través de nuestras páginas les informamos lo que está sucediendo", dice la dirigenta.
"Los invitamos a que ustedes en sus casas, con su celular, como lo estoy haciendo yo, pueda grabar un video muy cortito. No más allá de un minuto y medio en el cual ustedes expresen que están en contra de Educación Sexual, cosa que podamos hacer mañana y el martes una gran campaña, una gran protesta virtual por redes sociales que los padres y apoderados no queremos educación sexual sin los padres", sigue la secretaria nacional de la entidad, quien es de Temuco y desde acá se moviliza por todo Chile.
"El problema no es que nuestros hijos reciban educación sexual, en eso estamos todos de acuerdo, el real problema es que se les enseñe sin nuestra participación, temas por ejemplo como la marturbación, a niños de kinder o primero básico y donde los padres no podamos negarnos si no nos parece", puntualiza Ingrid Bohn.
La dirigenta expresó que "con todo lo que uno aprecia la labor del profesor", pero cómo uno va a estar de acuerdo a que nuestros hijos o hijas aprendan con una tía o un profesor, temas tan sensibles como recibir o entregar placer sexual o como descubrir su sexualidad.
Para la dirigenta no se puede entregar al Estado un derecho que le corresponde solo a los padres. "Así que la invitación queda abierta. Envíenos sus videos a través de nuestras páginas, de nuestros contactos, publiquen en redes sociales. Hagan valer su derecho. Por favor, se lo pedimos y hagamos una gran protesta por redes sociales en cuanto a que no queremos eso y que sea rechazada en el Congreso", puntualiza Bohn.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.