Periodista del servicio de Salud Araucanía Norte dio positivo al coronavirus
Además de la profesional, hay dos contactos estrechos cumpliendo el aislamiento preventivo y de acuerdo a lo que confirmó el director Alejandro Manríquez, la funcionaria no habría tenido más contacto con otras personas.
Ayer jueves a última hora, trascendió que la periodista del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Ana Gonzalez, dio positivo al coronavirus y se encuentra cumpliendo cuarentena en su domicilio, al igual que otros dos funcionarios considerados como contactos estrechos de la profesional.
Al respecto, el director del SSAN Alejandro Manríquez, confirmó a AraucaníaDiario el diagnóstico de la periodista. "Lo que la seremi determinó, en el caso de ella (la periodista), como contacto estrecho, fueron solamente 2 personas y por un contacto mínimo, por lo que se fueron a cuarentena preventiva junto con la profesional", dijo Manríquez.
Además, el director indicó que el servicio fue felicitado por la seremía regional, debido a las medidas que han tomado para la prevención de la propagación del contagio y por haber tenido un número muy bajo de contactos estrechos en el caso de la periodista infectada.
Manríquez explicó que desde el inicio de los primeros casos de coronavirus, se extremaron medidas para prevenir el contagio entre el personal, siendo esta una posibilidad al tratarse de una pandemia. "Estamos en pandemia, la gente se puede contagiar en la calle, se puede contagiar en un supermercado, se puede contagiar en el trabajo", dijo el director.
"Nosotros como servicios tenemos protocolos desde que estamos en esta pandemia (...) la persona que trabaja aquí tiene que guardar distancia social en los puestos de trabajo, se evita las reuniones presenciales y se privilegia toda la reunión a través de videoconferencia. Tenemos control de temperatura para el ingreso de este edificio para las personas que aquí trabajan, cordones sanitarios, disponemos de distintos lugares con uso de alcohol gel, también en los ingresos para que las personas se apliquen y tener una correcta higienización de las manos, dentro de los protocolos que se le pidieron a la empresa", agregó Manríquez.
El director del SSAN también informó que se hace un aseo en el servicio desde hace mucho tiempo atrás, tanto en muebles como en pisos y paredes, además de sanitizaciones periódicas de manera preventiva y que como servicio entregan mascarillas a todos los funcionarios.
Finalmente, Alejandro Manríquez no confirmó que hubiese tenido contacto estrecho con la periodista contagiada y la subdirectora médica del SSAN Soledad González, no contestó el teléfono a AraucaniaDiario.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.