Diputado Mellado por ataques en la región: "Juntaremos las firmas para que las autoridades den explicaciones en el Congreso"
"Creemos que merecemos una explicación (...) donde van a estar los 155 diputados presente para escuchar esa explicación. Ya no da para más esto y queremos de una vez por todas de cara al país que nos digan porqué no están mirando La Araucanía", comentó el diputado por RN.
Tras los diversos ataques incendiarios registrados desde la madrugada de ayer viernes en La Araucanía y hasta bien entrada la tarde, el diputado Miguel Mellado (RN) manifestó que buscará citar al Ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y a los altos mandos de las policías, para que den explicaciones al Congreso pleno, de las medidas que están tomando para frenar la violencia en la Macrozona Sur.
"Esto ya no da para más. Tenemos un delegado presidencial que es un fantasma, nadie lo ve, nadie sabe qué está haciendo. Nosotros hemos pedido a través del Congreso oficios, incluso reservados, para que nos lleguen de forma privada, para qué nos digan qué están haciendo para anticiparse a estos hechos a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública", señaló el parlamentario.
Además, adelantó que se juntarán firmas, junto al diputado Urruticoechea de Los Ángeles y Arauco, para hacer una sesión especial en el Congreso, citar al ministro del interior, al Director general de Carabineros y de Investigaciones para que expliquen lo que se encuentra ocurriendo estas zonas y que acciones se van a tomar para terminar con los "ataques terroristas".
"Creemos que merecemos una explicación y que deben venir a informar al Congreso pleno donde van a estar los 155 diputados presente para escuchar esa explicación. Ya no da para más esto y queremos de una vez por todas de cara al país que nos digan porqué no están mirando La Araucanía, porqué no le están dando la prioridad que se dijo que iba a dar a esta importante región del país", dijo Mellado.
"Creemos que esta es la mejor forma y ya es la última manera que tenemos para poder pedirle al gobierno que se ocupe del terrorismo en La Araucanía", cerró el diputado Mellado.
Te puede interesar
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Senadora Carmen Gloria Aravena y ley Antiterrorista: “Es una esperanza para recuperar La Paz”
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.