Intendente sobre atentado en Ruta 5 Sur: "no aceptaremos presiones"
Al ser consultado por los panfletos que se han encontrado que hace alusión a los comuneros en huelga de hambre, el intendente expresó: "en Chile no existen presos por causas políticas sino personas que se mantienen en prisión por actos delictuales procesados por la justicia".
A primera hora de este miércoles, el intendente Víctor Manoli se trasladó hasta el kilómetro 606 de Ruta 5 Sur, donde a eso de las 06:00 de la mañana de esta jornada se registró un nuevo hecho de violencia, afectando a dos camiones y resultado un conductor de un vehículo particular herido.
Es por lo mismo que la máxima autoridad –y de forma remota el Ministro Blumel- tomó contacto con la persona lesionada, quien se encuentra fuera de riesgo vital.
"Esto no es un nuevo ataque incendiario o una nueva cifra: son nuevas familias que se ven afectadas con su fuente laboral por actos delictuales (…) El daño que se está realizando a nuestra región es inmenso y nosotros respetaremos el Estado de Derecho", dijo Manoli.
Al ser consultado por los panfletos que se han encontrado que hace alusión a los comuneros en huelga de hambre, el intendente expresó: "como gobierno siempre hemos estado abierto al diálogo pero no aceptaremos presiones quienes no respetan el Estado de Derecho e interrumpen la tranquilidad de la ciudadanía (…) quiero ser claro al señalar que en Chile no existen presos por causas políticas sino personas que se mantienen en prisión por actos delictuales procesados por la justicia".
Respecto a la reunión que se sostuvo con los Ministros del Interior y Defensa, Manoli relató que se realizó una reunión de trabajo de carácter privado, donde abordaron temas de seguridad y coordinación, entre otras cosas.
"La visita de los ministros responde a que la región es prioridad para el Gobierno, sobre todo en materia de seguridad y control de la pandemia, situación que ayer pudimos analizar", comentó el intendente.
Finalmente, se refirió al patrullaje en la ruta que fue anunciado por el Ministro Alberto Espina. En este sentido el intendente dijo: "el Ministro Espina fue muy claro al señalar que el refuerzo de fuerzas armadas es una decisión para fiscalizar e impedir estos ataques. Nuestro deber es encarcelar a los delincuentes y proteger a la ciudadanía por lo mismo se hará uso de la fuerza de acuerdo a la Ley".
Te puede interesar
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
Diputado Becker propone apoyo del Ejército en carreteras durante febrero en la región
El parlamentario solicitó la medida durante la votación del Estado de Excepción en el Congreso, a raíz de los fatales accidentes en la región durante enero de este año.
Renovación Nacional lidera la carrera senatorial de este año
La encuesta CEST reveló que Miguel Mellado y Miguel Becker podrían resultar electos, seguidos de Carmen Gloria Aravena (Republicanos), Francisco Huenchumilla (DC) y Andrés Jouannet (Amarillos) o Ricardo Celis (Independiente).
Comisionado presidencial interpela a otro miembro de la comisión a través de redes sociales
Sebastián Naveillán publicó un video criticando al senador por La Araucanía Francisco Huenchumilla, rompiendo así un pacto mutuo de respeto al interior de la instancia presidencial.
Senadora Aravena rechaza la Reforma de Pensiones: “Es un verdadero manotazo al bolsillo de los trabajadores”
La parlamentaria la considera perjudicial para los ahorros individuales, que genera incertidumbre laboral y que es fiscalmente insostenible.
Senadores Rojo Edwards y María José Gatica votan en contra de Reforma de Pensiones
El ex parlamentario de La Araucanía y la senadora de Los Ríos negaron su apoyo a la polémica reforma presentada por el Gobierno y que apoya Chile Vamos.