Caso Huracán: Ministerio Público solicita el sobreseimiento de fiscal acusado de eliminar pruebas

La audiencia quedó fijada para el próximo lunes 6 de julio en el Juzgado de Garantía de Temuco. La acción contra el persecutor fue presentada en el 2018, donde aseguran que estaba al tanto de las acciones de Carabineros e incluso que habría tenido injerencia.

Caso Huracan 14 de mayo OSSES

El fiscal de la región del Maule Julio Contardo, solicitó el sobreseimiento definitivo del persecutor de la fiscalía de La Araucanía Luis Arroyo, quien fue querellado por haber eliminado pruebas relativas al montaje en torno a la llamada Operación Huracán, mediante la cual se encarceló con evidencias falsas a ocho mapuche en 2017.

La información publicada por el portal de noticias Interferencia, indica que en la solicitud de Contardo, este señala sin mayor argumentación que lo hecho por Arroyo no constituye delito. La audiencia para revisar el sobreseimiento definitivo de Arroyo quedó fijada para el próximo lunes 6 de julio, a cargo del Juzgado de Garantía de Temuco.

Las acusaciones

A Arroyo se le acusa de desaparecer conversaciones de su WhatsApp con Patricio Marín, las que dan cuenta de que el fiscal sabía con antelación del desarrollo del contenido del informe 130, el recordado documento de Carabineros que incluía las supuestas conversaciones entre los mapuche acusados de una serie de ataques incendiarios. 

La acción contra el fiscal fue presentada en el 2018 por las defensas de tres carabineros imputados en el caso: el ex general de Inteligencia, Gonzalo Blu, como también el capitán Patricio Marín y el mayor Leonardo Osses. En esta señalaron que el persecutor estaba al tanto de las acciones de Carabineros con los mapuches e incluso tuvo injerencia en este proceso.

Querella

Aunque el fiscal de Maule considera que las acciones de Arroyo no constituyen delito, la querella presentada apuntaba a que esto calificaba como obstrucción a la investigación, el cual para un fiscal tiene la pena de presidio menor y la inhabilitación permanente del cargo.

Además la parte querellante, consideró que todavía existen pruebas que el Ministerio Público no les ha entregado, algo que podría influir directamente en la causa particular contra Arroyo, así como en el desarrollo de la propia causa contra los ex uniformados.

Abogada Marisa Navarrete: fiscales habrían mandado a pedir permiso para usar "Antorcha"
Abogada de ex carabinero: "Hay dos fiscales de La Araucanía que debieran estar formalizados"

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.