En Temuco se realizarán 500 mediaciones gratuitas para apoyar a Pymes de La Araucanía
El CEAM de la Cámara de Comercio de Temuco con el patrocinio del Ministerio de Economía buscan dar solución a los conflictos contractuales entre empresas. El Programa que ya está disponible, estará vigente durante todo 2020.
El Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, CEAM Araucanía, junto al patrocinio del Ministerio de Economía, lanzaron 500 Mediaciones Pro bono (o gratuitas) para apoyar a las Pymes de la Región en la solución de conflictos contractuales, en medio de la crisis sanitaria y económica que vive el país.
El Programa que ya está disponible, estará vigente durante todo 2020 y beneficiará a quinientas peticiones de conflictos, cuya cuantía no exceda de 3.000 UF. La única prelación será el orden de ingreso por correo electrónico.
Para el presidente del CEAM Araucanía, Max Henzi, "en una situación como la que hoy enfrenta nuestro país, estamos convencidos de que debemos apoyar a las Pymes de nuestra Región que más lo necesitan. Ellas son un tremendo aporte a la economía del país y a la estabilidad de la fuerza laboral, por lo que como institución nos sentimos más comprometidos que nunca con ellas y con nuestro quehacer diario, de facilitar las mediaciones, para alcanzar un acuerdo equilibrado entre dos partes afligidas, por ejemplo, por posibles incumplimientos de pagos", sostuvo.
Por su parte, el subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Esteban Carrasco, dijo que como Ministerio de Economía están patrocinando esta iniciativa para ayudar a pequeñas y medianas empresas, que como consecuencia de la emergencia sanitaria no han podido cumplir sus obligaciones y buscan ordenar su situación para poder continuar.
"Estas mediaciones les permiten acceder a un proceso de reorganización que de otra forma sería muy complejo y costoso. Como Gobierno, además, estamos trabajando en un proyecto de ley para perfeccionar la ley de insolvencia y facilitar los procesos de reorganización y liquidación de las Mipymes para que éstos no requieran tantos trámites y tengan un costo menor, de forma que puedan reemprender más rápidamente", agregó Carrasco.
Mediación en Línea
El Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, es una institución sin fines de lucro, fundada en el año 2016 y que ofrece los servicios de arbitraje nacional y mediación para la resolución de controversias, brindando soluciones confiables y eficientes a la comunidad empresarial y jurídica.
Con el fin de que las Pymes puedan enfrentar de la mejor manera posible incumplimientos contractuales derivados de esta emergencia sanitaria, el CEAM Araucanía sugiere optar por un proceso de mediación en línea, el que se realiza a través de un mecanismo flexible, de duración acotada y desformalizado, que permite que las partes se sienten a conversar frente a un mediador o tercero imparcial mediante videoconferencia. Es un proceso confidencial, en que las partes comparecen formalmente, sin perjuicio de que puedan ser apoyadas por abogados.
Para acceder al Programa de 500 mediaciones Pro Bono, la solicitud deberá ser enviada al correo electrónico: ceam.araucania@camaratemuco.cl; debiendo acompañarse el contrato, datos de individualización, teléfono y e-mail de la parte que solicita la Mediación y de la solicitada. Posteriormente, el CEAM de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco A.G., CEAM Araucanía, contactará a la parte solicitada y agendará la fecha de la primera audiencia online. El proceso, desde que se recibe la solicitud, dura como máximo 30 días.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.