Gobierno anuncia créditos para la clase media con interés cero y postergación de hipotecarios
Presidente Piñera informó cuatro programas fundamentales que incluyen además la ampliación del crédito con aval del Estado o del subsidio de arriendo de la clase media, así como la apertura de un proceso especial para postular al crédito para la educación superior.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este domingo un programa de apoyo a la clase media que incluye la postergación de créditos hipotecarios con garantía estatal, préstamos blandos para entregar recursos de inmediato, una ampliación del subsidio de arriendo y del crédito a la educación superior.
"Chile es un país mayoritariamente de clase media, la que ha progresado en base a su propio mérito, esfuerzo y trabajo. La clase media lo sabe y se siente orgullosa de sus logros. Pero también merece y necesita seguridades y oportunidades para el futuro", dijo el Jefe de Estado en un acto en el Palacio de La Moneda en el que estuvo acompañado parlamentarios y ministros.
El Mandatario anunció la creación de un mecanismo para facilitar la postergación de créditos hipotecarios con la entrega de una garantía estatal sobre las cuotas postergadas, así como mayores facilidades en materia de provisiones por parte de la Comisión para el Mercado Financiero.
6 dividendos
El mecanismo permitirá postergar el pago de 6 dividendos o lo que falte para completar ese número para aquellos clientes que hayan postergado previamente los dividendos.
El programa aplica para viviendas con valor menor a UF 10.000 de acuerdo a la tasación original del crédito, lo que representa más del 90% de las primeras viviendas.
"Frente a tiempos de adversidad y dolor la misión del Gobierno es hacer sus mejores esfuerzos para proteger y llevar alivio a todas las familias que lo necesitan", dijo el Presidente.
Además, se creará un programa de créditos para la clase media, el cual permitirá cubrir hasta un 70% de la caída en ingresos con un tope de del crédito de $2.600.000 pesos, los cuales se desembolsarán en cuatro cuotas mensuales. La tasa de interés será de UF + 0% y tendrá un plazo de cuatro años para pagarse, con un año de gracia.
Subsidio de arriendo
El Jefe de Estado también anunció un subsidio de arriendo a la clase media a través de una postulación dirigida a grupos familiares de ingresos bajos y medios con caída comprobada de ingresos superior al 30%. Podrán postular a un subsidio que les aportará hasta $150.000 pesos mensuales durante 3 meses para arriendos de hasta $400.000 pesos. Además, el Mandatario dijo que se abrirá un nuevo proceso excepcional de postulación al crédito para la educación superior.
"Nuestro gobierno, recogiendo propuestas de muchos sectores, y especialmente de los partidos de Chile Vamos, y en plena sintonía con la ciudadanía, estima urgente y necesario impulsar un Plan de Apoyo Especial para la Clase Media", enfatizó Piñera.
Las medidas forman parte de la parte de la red de apoyo que el Gobierno está construyendo para cuidar los ingresos de las familias vulnerables y de clase media y sus fuentes de trabajo.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.