En un 35% se aumentará la subvención a residencias colaboradoras del Sename
En La Araucanía son 400 los niños beneficiados, pertenecientes a 15 residencias, quienes podrán acceder a estos nuevos recursos para su atención.
Esta semana las autoridades regionales presentaron la nueva ley de aumento de subvención a residencias colaboradoras del Servicio Nacional de Menores Sename en La Araucanía. Esta Ley permitirá un mayor aporte del Estado, evitando la rotación del personal encargado de la mantención de 200 residencias a nivel nacional. En la Araucanía son 15 los hogares existentes.
Luego de nueve meses de tramitación en el Congreso se dio el visto bueno a la iniciativa que busca aumentar en un 35% la subvención por niño y adolescente.
Así lo destacó el seremi de Desarrollo Social en La Araucanía, Rodrigo Carrasco: “Con esto además evitamos la rotación de personal, ya que el monto que recibían por niño no era tan alto (…) La subvención por niño era de $388.000 y ahora será de $524.000 lo que permitirá sin duda una mejora sustancial en la calidad de vida. Muchas veces lo que más resentían estos hogares era que tenían que conseguirse con personas externas, que les donaran las cosas que requerían. La idea de estas residencias es que cada vez se vayan transformando en hogares de tipo familiar, con un máximo de 12 a 15 niños”.
Al respecto el seremi de Justicia, Ignacio Malig, aclaró que este aumento económico conllevará un aumento en las fiscalizaciones. “Esto es parte de una mejora constante y es sólo un paso más en este acuerdo Nacional por los niños (…) Cuando hay recursos públicos, siempre hay fiscalización. Nosotros tenemos la fiscalización constante de Contraloría (…) No hay un peso que esté mal gastado si es en los niños”, dijo el seremi.
Esta ley contempla además la probidad que los trabajadores y directivos de las instituciones deben cumplir, mediante la exigencia de un trato digno, no discriminatorio ni estigmatizador que se debe brindar a los niños y a sus familias; así como la participación del niño y la información al mismo, durante los procesos de intervención en los que se encuentra. Esta ley quedaría operativa durante el primer semestre de este año y luego debería dictarse el reglamento respectivo.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.