Seremi de Transportes realiza llamado a transitar con responsabilidad ante condiciones meteorológicas adversas

“Durante estos días debemos extremar las medidas de precaución, en pavimento resbaladizo por el hielo, nieve y escarcha, se debe conducir lento y utilizar cadenas cuando sea necesario, frenar suave y tomar distancia del vehículo que le antecede ...", aconsejó la autoridad.

Seremi TT

Las bajas temperaturas, la lluvia y la nieve en sectores cordilleranos, registrada durante las últimas semanas en la región de La Araucanía, se convierten en uno de los principales factores de riesgo al conducir por la ciudad, caminos rurales o carreteras, sin estar atentos a las condiciones de las rutas.

Así lo detalló el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Luis Calderón Ramírez, quien reiteró el llamado a realizar los traslados con responsabilidad

Como Seremitt a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), en estos tiempos de pandemia, hemos reforzado nuestro trabajo, para evitar siniestros de tránsito, esto porque al transitar menos vehículos por las diferentes vías de la región, algunos conductores han aumentado su velocidad de circulación o no consideran otros elementos de riesgos que provocan siniestros, muchos de ellos con consecuencias muy lamentables, por eso nuestro compromiso y objetivo es que todos los usuarios de las vías, tengan un comportamiento responsable y ejemplar al efectuar sus traslados, ya sea como conductores, ciclistas o peatones”, dijo Calderón.

Durante estos días debemos extremar las medidas de precaución, en pavimento resbaladizo por el hielo, nieve y escarcha, se debe conducir lento y utilizar cadenas cuando sea necesario, frenar suave y tomar distancia del vehículo que le antecede; tampoco debemos olvidar, encender las luces bajas del vehículo, durante el día y la noche. Y en el caso de los ciclistas y peatones, recordar que deben utilizar siempre accesorios que los hagan visibles, idealmente vestir ropas claras y contar con material retro reflectante para evitar siniestros de tránsito en nuestra región”, dijo la autoridad.

Finalmente reiteró la importancia de utilizar siempre el cinturón de seguridad, instrumento esencial para resguardar la vida de los ocupantes de un vehículo. Recordando que la utilización del cinturón de seguridad reduce el riesgo de lesión mortal del conductor y de los pasajeros de los asientos delanteros hasta en un 50%, y de los pasajeros de los asientos traseros incluso hasta en un 25%.

Hoy, viajar sin utilizar el cinturón de seguridad o un sistema de retención para los menores de 8 años inclusive, junto con ser una gran irresponsabilidad, nos lleva a estar frente a uno de los mayores factores de riesgo. El autocuidado en las rutas, es fundamental para evitar siniestros de tránsito con consecuencias fatales en La Araucanía.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.