JUNJI Araucanía entrega importante inversión para mejorar infraestructura de jardín infantil VTF de Padre las Casas

Se trata de un traspaso por un monto total de $72.953.813, para mejorar la infraestructura del jardín infantil (VTF) "Amun Rayen" de la localidad de Truf-Truf, a través del Programa "Subtítulo 33", para que la unidad educativa cuente con su Reconocimiento Oficial.

Pablo Orlandini y Juan Delgado.

En dependencias de la municipalidad de Padre las Casas se realizó la firma de convenio de transferencia de fondos para la ejecución de obras, entre JUNJI Araucanía y el municipio, donde la Junta Nacional de Jardines Infantiles realizó un traspaso por un monto total de $72.953.813, para mejorar la infraestructura del jardín infantil (VTF) "Amun Rayen" de la localidad de Truf-Truf, a través del Programa "Subtítulo 33", para que la unidad educativa cuente con su Reconocimiento Oficial.

Esta firma de convenio contó con la presencia del director regional de JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, quien sostuvo: "el subtítulo 33 de JUNJI es necesario para la reparación, normalización y la habilitación de los jardines infantiles VTF y jardines infantiles de otras entidades. Básicamente, esto es un dinero que JUNJI pone a disposición vía transferencia de fondos, para que estos jardines pueden ser corregidos y así cumplir con su Reconocimiento Oficial que el Ministerio de Educación otorga y es una gran tarea a diciembre del año 2022 que todos los jardines infantiles tengan su Reconocimiento Oficial".

Por su parte, el edil de la comuna Juan Eduardo Delgado, planteó: "este es el primer jardín infantil que se realiza este convenio en la región, el cual es un jardín intercultural donde la inversión para lograr cumplir con las normas actuales, son casi 73 millones de pesos, eso significa que vamos a cambiar las ventanas del jardín infantil, logrando aislamiento térmico, estamos logrando acceso universal tanto de la entrada del ingreso y en los baños, cambio de techumbre, cambio de piso, es decir vamos a tener las condiciones óptimas".

También estuvo presente el Seremi de Educación, Juan Luis Salinas quien señaló: "lo que está pidiendo el Ministro Educación y en este caso lo está haciendo JUNJI, es que estos establecimientos educacionales, jardines infantiles vayan realizando estas mejoras que son necesarias para que puedan cumplir con la normativa y obtener el Reconocimiento Oficial.  Para ello estamos apoyando con los equipos de profesionales, también con este recurso que se ha inyectado a todo el país y por supuesto a nuestra región de La Araucanía".

Una vez finalizada la firma de convenio, las autoridades llegaron hasta la localidad de Truf-Truf para recorrer las dependencias del jardín infantil "Amun Rayen", el cual tiene dos niveles; uno sala cuna con 12 niños y niñas y nivel medio mayor con 24 niños y niñas.

 Subtitulo 33 y Reconocimiento Oficial

El programa "Subtítulo 33" de JUNJI, cuya inversión total es de 23 mil millones de pesos, consiste en financiar mediante convenios de transferencias de recursos de capital, proyectos para obras de mantención, conservación, reposición, reparación, adecuación, habilitación y normalización de las infraestructuras de los jardines infantiles que funcionan bajo la administración de los Municipios, para la obtención del Reconocimiento Oficial del Estado.

Cabe señalar que la obtención de Reconocimiento Oficial, para todos los establecimientos de educación parvularia que reciben aportes del Estado, es un requisito establecido en la Ley N°20.529 sobre aseguramiento de la calidad de la educación, que establece como plazo para su obtención hasta el 31 de diciembre del año 2022. 

El Reconocimiento Oficial de Establecimientos Educacionales es un acto administrativo mediante el cual la autoridad, tras la comprobación del cumplimiento de requisitos técnico pedagógicos, jurídicos y de infraestructura,  le entrega a un establecimiento educacional, en este caso jardines infantiles,  la facultad de certificar válida y autónomamente la aprobación de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educación regular, y ejercer los demás derechos que confiere la ley, como obtener aportes del Estado.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.