Aguas Araucanía realizó más de 236 mil controles de calidad durante 2019

En la primera cuenta pública de la empresa ante la comunidad, José Torga, su gerente general, informó lo que fue el desempeño de la sanitaria durante 2019 y su proyección. En total mantienen 2.300 kilómetros de redes de agua potable y 2.115 de ductos de aguas servidas, para satisfacer las necesidades de más de 242 mil familias de la región.

Control de Calidad Aguas Araucanía

Aguas Araucanía realizó su primera cuenta pública ante la comunidad esta semana e informó de todos los avances, obras e innovaciones que se llevaron a cabo durante 2019, todo acompañado además de los valores que distinguen a la principal empresa sanitaria de La Araucanía.

"Operamos en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama y Magallanes, además de nuestra región de La Araucanía atendiendo a 545.000 familias en todo el país. Nuestro compromiso es entregar servicios de excelencia, contribuyendo al medio ambiente y al desarrollo de las ciudades", dijo su gerente general José Torga.

"Aguas Araucanía es un proyecto a largo plazo, de crecimiento sostenido, con una mirada sensible respecto a la diversidad geográfica y cultural", manifestó Torga.

"Buscamos generar una única identidad, que respete y cuide las diferencias. Lo hacemos basados en nuestros valores, amabilidad, esfuerzo y honestidad. Para avanzar en este proyecto, la participación de nuestros colaboradores es imprescindible, por lo que estamos comprometidos con su desarrollo", agregó el gerente general de Aguas Araucanía.

Aguas Araucanía está presente en todo el ciclo del agua, desde la captación, potabilización, recolección y su purificación, con más de 2.300 kilómetros de redes de agua potable y 2.115 kilómetros de ductos de aguas servidas, para satisfacer las necesidades de más de 242 mil familias de La Araucanía.


Asimismo, durante 2019 se renovaron 17 kilómetros de redes de agua potable y 7 kilómetros de redes de alcantarillado, pero adicionalmente, se consolidó el sistema de recolección de agua en Nueva Toltén, construyendo una nueva fuente para la localidad; se amplió la planta de tratamiento de aguas servidas de Cunco; fue puesto en servicio el nuevo sistema de distribución de agua potable de Padre Las Casas; y se automatizó del sistema de producción de la comuna de Carahue, entre otras obras realizadas.

Controles de calidad

Por otra parte, le empresa informó que el año pasado produjo más de 68 millones de metros cúbicos de agua potable y fueron tratados más de 72 millones de aguas servidas, realizando más de 236 mil controles de calidad.

"... para asegurar a todos nuestros clientes que el agua que consumen, cumple con los más altos estándares de calidad, normativos y de seguridad", informó la empresa.

"En Aguas Araucanía somos optimistas, hemos demostrado nuestra capacidad de superar todo tipo de pruebas y tenemos la confianza que la experiencia, compromiso y responsabilidad de quienes componemos la organización, nos ayudará a cumplir con nuestra misión: entregar servicios sanitarios a la comunidad a la cual pertenecemos desde hace 16 años", finalizó José Torga, en la primera cuenta pública de Aguas Araucanía ante la comunidad.

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.