Supereduc Araucanía realiza seminario de convivencia digital y prevención del ciberacoso
A través de la jornada, la institución busca difundir a los equipos directivos y encargados de convivencia de establecimientos de enseñanza básica y media, la forma de abordar la convivencia escolar en el mundo digital, en un contexto en que la educación se centra en las clases en línea.
Más de 130 representantes de establecimientos educacionales de Coquimbo a La Araucanía, participaron en el Seminario "Convivencia Escolar en el mundo digital: un desafío en el contexto actual", organizado por la dirección regional de la Superintendencia de Educación y realizado a través de plataformas online.
A través de la jornada, la institución busca difundir a los equipos directivos y encargados de convivencia de establecimientos de enseñanza básica y media, la forma de abordar la convivencia escolar en el mundo digital, en un contexto en que la educación se centra en las clases en línea.
Entre los expositores estuvo el Superintendente de Educación, Cristián O'Ryan, quien se refirió a la importancia que tiene hoy en día la incorporación de estrategias de prevención ante casos de acoso escolar. "Debemos considerar que las cifras de ciberbullying van en aumento. En el año 2016, ocho de cada 100 denuncias de maltratos entre estudiantes, eran referidas a temas de ciberacoso. Pero ya en lo que va de este 2020, vemos que 19 de cada 100 denuncias tiene relación al acoso virtual", dijo O'Ryan.
En este sentido, la autoridad hizo un llamado a las comunidades educativas a trabajar en la adaptación de sus reglamentos internos y protocolos de convivencia, para tomar medidas preventivas. Asimismo, invitó a los padres y apoderados a que se involucren en el conocimiento de las plataformas virtuales que manejan sus hijos, para poder actuar oportunamente y educar desde los hogares.
Los asistentes a la actividad, también pudieron escuchar la presentación de Miguel Arias, psicólogo y presidente de la Fundación SerDigital.cl, quien expuso sobre los principales riesgos asociados al mal uso de las redes sociales como el grooming, ciberbullying y sexting. El experto, además dio algunas recomendaciones en el caso de tener que enfrentar situaciones de este tipo, como guardar una copia del registro y URL como prueba, contarle a padres o profesores y bloquear a los contactos que generen este material.
Otra de las charlas del seminario, estuvo a cargo del Subcomisario de la Policía de Investigaciones (PDI), César Urrutia, quien, a través de un ejercicio con los participantes, demostró la facilidad con la que se pueden obtener datos personales que se exponen de forma voluntaria en Internet y el riesgo que esto significa para el caso de los menores de edad. Posteriormente, el detective explicó los delitos vinculados al grooming y el ciberbullying, refiriéndose a cifras de investigaciones encabezadas por la policía civil.
El director regional de la Superintendencia de Educación, Óscar Villar, señaló: "a través de este tipo de actividades queremos acompañar y orientar a las comunidades educativas, entregándoles las herramientas que les permitan efectuar su labor de la mejor manera, trabajando en conjunto para que niños, niñas y jóvenes puedan acceder a una educación de calidad".
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.