Municipalidad de Temuco cerrará emblemático jardín infantil por baja matrícula

Se trata de un jardín que hoy cuenta 78 niños y niñas que se encuentran en cuatro cursos, cuyos padres y apoderados fueron notificados que, debido a la disminución de alumnos, el jardín cerraría sus puertas dejando a los niños sin educación para el año 2021.

Cierre de jardín infantil municipal.

A través de una carta enviada por el Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco se notificó la semana pasada el cierre del jardín infantil "Campanita", el cual tras 42 años de funcionamiento cerraría sus puertas.

Ante ello, el concejal por Temuco, Oscar Albornoz, se dirigió a conversar con la directora del establecimiento y los apoderados quienes aseguraron que por ningún motivo van a permitir el cierre de este emblemático jardín infantil, el cual está ubicado en calle Nahuelbuta del sector Pueblo Nuevo y que presenta un gran servicio a la comunidad.

"Este es un establecimiento histórico del barrio de Pueblo Nuevo y los padres han recibido la noticia por parte del Departamento de Educación que cerraría las puertas, dejando sin matrícula a cerca de 80 niños", manifestó Albornoz.

"La Dirección de Educación no nos ha dicho nada a los concejales, y para tomar esta medidas los concejales deben ser informados y también entregar razones no sólo económicas. Aquí concurren los vecinos de la mano a dejar a los niños al colegio los  días, donde hay seguridad para que los niños se eduquen con un tema de servicio muy importante y con un buen nivel de enseñanza", dijo el edil.

Al respecto, Victoria Gallegos, presidenta del centro de padres y apoderados, aseguró que el viernes pasado fueron notificados recién  los padres. "A los apoderados les hicieron firmar y el viernes se notificó en los domicilio. A nuestro criterio este el único jardín que ofrece una transición  real de los niños desde la educación del jardín infantil hacia la educación formal. Los cursos además son personalizados, hay clases de inglés, educación física, computación así como lo valórico", dijo la dirigente.

Julia Pérez, quien también es apoderada comentó que tienen una hija que están en prekinder y que esto la perjudica. "Yo lo encuentro  de una tremenda tristeza el cierre porque ella recién empezó el proceso escolar y es muy triste para explicar a un niño que su jardín se va a cerrar. Tuve que salir para decir que estoy en total desacuerdo en lo que se está haciendo", aseguró la apoderada.

Pedro Zúñiga, es abuelito de un niño que estudia en el jardín y agregó: "la sorpresa es grande porque aquí no hubo un proceso de información previa, ni de participación ciudadana. A la gente se les informaba de la situación y hoy así no más nos dice que se cierra y estamos bastante complicados porque hay buena matrícula", dijo el apoderado.

Te puede interesar

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.