$73 MIL 306 millones de pesos serán destinados para financiar obras en las 32 comunas de La Araucanía
A través de una ceremonia, el intendente de la región, Víctor Manoli junto al Consejo Regional firmó el acuerdo que permitirá beneficiar a las comunidades de los 32 municipios.
Este jueves, el Intendente Víctor Manoli firmó el mensaje denominado "Acuerdo por la reactivación e inclusión regional, entre el Ejecutivo y el Consejo Regional de La Araucanía 2020-2021".
Esta firma contempla el financiamiento de 122 proyectos que fortalecerán variados sectores de las 32 comunas de la región, por un monto total de $73 mil 306 millones.
La firma realizada por la primera autoridad de la región, demuestra la voluntad política del Intendente Víctor Manoli, ya que ahora este mensajes continúa su trámite administrativo en el Consejo Regional (CORE) para la aprobación de los recursos.
En este sentido, el Intendente dijo: "este acto, da cuenta de la voluntad política transversal de este intendente y de los consejeros por aprobar más y mejores proyectos para los habitantes de La Araucanía. Confío en que se aprueben los recursos y ya comencemos a ver una reactivación en la economía, aumento en los puestos de trabajo e infraestructura para los vecinos de las 32 comunas de nuestra querida región".
Por su parte, el Presidente del CORE, Alejandro Mondaca dijo que esta iniciativa "se basa en proyectos que estaban disponibles y que existían en los municipios para ser financiados (…) hay algunos que tienen infraestructura en salud listo para ser financiado, tienen proyectos en conectividad listos para ser financiados, por lo tanto son distintos sectores los que van a recibir inversión y los proyectos que se apoyen en cada municipio tienen que ver con la cartera que ellos tenían disponible (…) Esta iniciativa busca apoyar a los 32 municipios, tanto en generar mano de obra asociada pero también la reactivación de contratistas y otros servicios asociados a la construcción".
Se trata por tanto de proyectos que permitan la reactivación económica por la pandemia que ha afectado al país y nuestra región.
Participaron también de esta firma, de manera virtual los presidentes de las Asociaciones de Municipalidades de La Araucanía (Malleco Norte, Nahuelbuta, Cordillera, Costa y Lacustre Turística) ya que los proyectos están destinados a toda la región.
Te puede interesar
Insólito: Ahora los agricultores tendrán que avisar al SAG antes de fumigar
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
Un bombero queda con quemaduras en las vías aéreas en incendio forestal de Pitrufquén
Otro voluntario resultó además con una fractura, por lo que ambos fueron trasladados a Temuco. Ayer hubo alertas de evacuación y el fuego casi entra al cementerio municipal.
Sernapesca presentó denuncia en Fiscalía por maltrato de lobo marino en Carahue
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Sernac presenta demanda colectiva contra CGE por los cortes de Agosto de 2024
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Cantón de reclutamiento “Temuco" informa llamado al Servicio Militar
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Joven inculpado falsamente de iniciar incendio forestal es liberado luego de tres días en la cárcel
David Jeremías Muñoz Meza salió ayer de la cárcel de Pitrufquén, luego de haber sido detenido porque supuestamente habría iniciado un incendio que se acercó a mirar.