$73 MIL 306 millones de pesos serán destinados para financiar obras en las 32 comunas de La Araucanía

A través de una ceremonia, el intendente de la región, Víctor Manoli junto al Consejo Regional firmó el acuerdo que permitirá beneficiar a las comunidades de los 32 municipios.

Este jueves, el Intendente Víctor Manoli firmó el mensaje denominado "Acuerdo por la reactivación e inclusión regional, entre el Ejecutivo y el Consejo Regional de La Araucanía 2020-2021".

Esta firma contempla el financiamiento de 122 proyectos que fortalecerán variados sectores de las 32 comunas de la región, por un monto total de $73 mil 306 millones.

La firma realizada por la primera autoridad de la región, demuestra la voluntad política del Intendente Víctor Manoli, ya que ahora este mensajes continúa su trámite administrativo en el Consejo Regional (CORE) para la aprobación de los recursos. 

En este sentido, el Intendente dijo: "este acto, da cuenta de la voluntad política transversal de este intendente y de los consejeros por aprobar más y mejores proyectos para los habitantes de La Araucanía. Confío en que se aprueben los recursos y ya comencemos a ver una reactivación en la economía, aumento en los puestos de trabajo e infraestructura para los vecinos de las 32 comunas de nuestra querida región".

Por su parte, el Presidente del CORE, Alejandro Mondaca dijo que esta iniciativa "se basa en proyectos que estaban disponibles y que existían en los municipios para ser financiados (…) hay algunos que tienen infraestructura en salud listo para ser financiado, tienen proyectos en conectividad listos para ser financiados, por lo tanto son distintos sectores los que van a recibir inversión y los proyectos que se apoyen en cada municipio tienen que ver con la cartera que ellos tenían disponible (…)  Esta iniciativa busca apoyar a los 32 municipios, tanto en generar mano de obra asociada pero también la reactivación de contratistas y otros servicios asociados a la construcción".

Se trata por tanto de proyectos que permitan la reactivación económica por la pandemia que ha afectado al país y nuestra región. 

Participaron también de esta firma, de manera virtual los presidentes de las Asociaciones de Municipalidades de La Araucanía (Malleco Norte, Nahuelbuta, Cordillera, Costa y Lacustre Turística) ya que los proyectos están destinados a toda la región.

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.