Deficiente mantenimiento de los caminos rurales de La Araucanía expone la necesidad de aplicar medidas urgentes para solucionar lo que el Gobierno no es capaz de hacer.
El paquete de medidas aprobadas por el Consejo Regional, buscará beneficiar a 448 micro y pequeñas empresas de toda La Araucanía.
En el marco de una serie de reuniones con distintas comunidades y grupos de investigación en la Macrozona Sur, el ministro Andrés Couve visitó el Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola (CGNA) y celebró el impacto en el desarrollo de investigación para una agricultura sostenible y con pertinencia local.
La autoridad, que iniciará su gestión el próximo 14 de julio y donde además asumirá la presidencia de la corporación, proyectó un gran trabajo y destacó el equipo técnico y profesional que le “cambió el rostro” a la entidad.
Equipamiento e infraestructura fueron las formas de cofinanciamiento otorgados en 2020. “Sin el apoyo de los fondos no habría sido posible levantar e implementar el local con vitrinas y mobiliarios necesarios para crecer”, reconoció Claudia Tapia, dueña de “La Tienda del Ñielol”.
El programa impulsado por el Gore Araucanía, del Consejo Regional y del Indespa, representa más de $300 millones y beneficia a 150 pescadores y 7 organizaciones de la comuna.
Core Sandoval y dirigentes ingresaron solicitud dirigida al Jefe de Zona de Carabineros con nuevos indicadores y antecedentes de este gran Macrosector que ya tiene una población cercana a los 40 mil habitantes.
A través de una ceremonia, el intendente de la región, Víctor Manoli junto al Consejo Regional firmó el acuerdo que permitirá beneficiar a las comunidades de los 32 municipios.
Durante una reunión entre la Comisión de Emergencia Covid19 del Consejo Regional de La Araucanía y el Ministro Enrique Paris, este último planteó la urgencia de retomar el plan de formación de especialistas para la Araucanía y se comprometió a visitar la región.
Tras meses de burocracia, logra avanzar programa Sercotec para Mipes afectados por el llamado "estallido social". 93 locatarios del "Carrusel" serán beneficiados con un tope máximo de 3 millones 500 mil pesos no reembolsables.
En los próximos días, una vez finalizados los trámites administrativos, las bases estarán disponibles en el sitio del Gobierno Regional para dar inicio a la etapa de postulación.
Los principales proyectos están destinados a salud, conectividad, agua potable, planes con impacto en el empleo e iniciativas para la necesaria reactivación económica y poder ejecutar las obras de arrastre, que vienen ejecutándose desde años anteriores.