
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Deficiente mantenimiento de los caminos rurales de La Araucanía expone la necesidad de aplicar medidas urgentes para solucionar lo que el Gobierno no es capaz de hacer.
La Región10/08/2022Fue durante la Comisión de Vialidad Rural del Consejo Regional (CORE) que se planteó la inquietud. Los consejeros analizaron, discutieron y se pronunciaron respecto a la crisis que se está viviendo en La Araucanía en materia de caminos. El presidente de la Comisión, Marcelo Carrasco, señaló que tras conversarlo llegaron al acuerdo de que desde el Gobierno Regional -el gobernador Rivas y el CORE- ha habido voluntad, apoyo constante y permanente con entrega de recursos para que las comunas puedan sobrellevar el tema de mantenimiento y mejoramiento de sus caminos rurales.
Sin embargo, según señalaron desde el Gore, hoy la ciudadanía está siendo directamente afectada por el mal diseño, ejecución y seguimiento de dichas obras, por lo que evalúan solicitar que sean traspasadas las competencias que actualmente tiene la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas al CORE, para complementar lo que ya vienen haciendo desde el gobierno regional.
“Debido a que en el contexto de este grave problema, el “Talón de Aquiles”, se encuentra en la dirección de Vialidad como unidad técnica, como Consejo Regional y Gobierno Regional pretendemos solicitar que sean traspasadas las competencias que actualmente tiene este servicio, para complementar lo que estamos haciendo, que es fortalecer constantemente a los equipos municipales, para solucionar los problemas vecinales en materia de caminos, y de los usuarios que transitan por dichas vías”, dijo el core Marcelo Carrasco.
Sin ir más lejos y en línea con el apoyo que vienen entregando desde el GORE para caminos, en la última sesión de la Comisión N°1 (integrada por el presidente Carrasco y los Consejeros Genoveva Sepúlveda, Gilda Mendoza, Jorge Luchsinger, Cristián Neira, Miguel Ángel Contreras y Ricardo Herrera) se aprobó de manera unánime el proyecto de adquisición de maquinarias para la mantención vial en la comuna de Vilcún.
El proyecto supera los mil millones de pesos, que serán destinados para la reposición y adquisición de dos camiones tolva de 15 metros cúbicos cada uno, dos retroexcavadoras, un rodillo compactador, un remolque cama baja, una motoniveladora, un tractor con brazo desbrozador y un camión multiuso; es decir, maquinaria que permitirá al municipio local responder a las necesidades más inmediatas de los habitantes de extensos sectores rurales de Vilcún.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.