IND La Araucanía reunió a niños y niñas de la región en gran encuentro deportivo virtual
Con éxito se desarrolló esta jornada deportiva, donde participaron alumnos de 12 a 18 años pertenecientes a los 11 talleres de especialización 2020 que dicta el Programa Crecer en Movimiento del Instituto Nacional del Deporte en la novena región de La Araucanía.
Como una forma de incentivar la práctica de actividad física y el deporte en este escenario de encierro y distanciamiento físico, se creó este evento virtual, donde cada participante se conectó por la plataforma Zoom, lo que fue proyectado en la fan page del Mindep La Araucanía a través de Facebook live, de manera que los padres y amigos apoyaron con sus comentarios vía virtual a los valientes, mientras realizaban ejercicios y lograban la mayor cantidad de repeticiones, o contestaban preguntas de contenido saludable en el menor tiempo posible, evaluados por jueces y mediador de la actividad.
El Seremi del Deporte, Mauricio Gejman, expresó: "quiero felicitar a cada participante de esta gran jornada deportiva virtual, con la que dimos cierre al mes del niño, y hacemos la invitación a todos a que sigan realizando actividad física, respetando las recomendaciones de la autoridad sanitaria".
Si bien los niños y niñas dieron su máximo esfuerzo, los mayormente destacados fueron, Josefa Rogel, Paloma Diener, Josefina Henning, Juan Saavedra, Vicente Rodríguez en la categoría sub 14 y Thamar González, Evaluna Klenner, Alen Mora, Benjamín Martínez, Miguel Vergara y Cristopher Conus en la categoría sub 18.
El equipo interdisciplinario del IND regional, cumplió un importante rol, ya que sus integrantes estuvieron al pendiente de cada uno de los deportistas protagonistas de la actividad, y que ahora esperan con ansias la próxima competencia en la misma modalidad, pero esta vez abierta a todo público entre 12 y 18 años, que tenga la motivación de participar.
Es importante resaltar que el programa crecer en movimiento busca "Fortalecer la formación de niñas, niños y jóvenes en la práctica sistemática del juego, recreación, actividad física y deporte, respetando los procesos biológicos, sociales, emocionales, culturales, psicológicos, motrices y cognitivos de cada edad".
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.