
La asociación busca llegar a los territorios a trabajar en silvicultura preventiva, con capacitaciones y con comunidades indígenas preparadas para evitar los incendios forestales.
La asociación busca llegar a los territorios a trabajar en silvicultura preventiva, con capacitaciones y con comunidades indígenas preparadas para evitar los incendios forestales.
Se garantizará el desarrollo de iniciativas que tengan un enfoque de equidad de género y permitan a las mujeres rurales de la región una mejor participación.
Este miércoles se llevó a cabo el ancestral intercambio de saberes y productos en el marco del convenio que mantiene la fundación con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. A la actividad asistió la directora nacional Cristina Martín.
Desde hace al menos 10 años que los estudiantes que viven en el hogar Pelontuwe, que administra Junaeb, reclaman la tenencia del bien raíz donde se encuentra emplazado el recinto, donde funciona además el Indap y la central Boldo 1 de Conaf.
Se busca igualar la calidad de la atención que reciben lo agricultores de La Araucanía, en distintas agencias de área.
La corredora Gallagher es la encargada de ofrecer los diferentes seguros de acuerdo a la realidad de cada región, además de otros que permitirán a los agricultores protegerse ante diferentes riesgos.
El Programa brinda apoyo a proyectos individuales o asociativos, con el fin de aumentar las posibilidades de su éxito, considerando la articulación de dos instrumentos de Indap.
La intervención conjuga una serie de instrumentos que abordan todo el proceso productivo, desde establecer los cultivos hasta la comercialización de los productos.
El apoyo se suma a otras medidas impulsadas por la institución, para paliar los efectos de la crisis sanitaria. Asimismo, la institución de fomento, dispuso de una línea de financiamiento crediticia para el rubro frutícola.
Con éxito se desarrolló esta jornada deportiva, donde participaron alumnos de 12 a 18 años pertenecientes a los 11 talleres de especialización 2020 que dicta el Programa Crecer en Movimiento del Instituto Nacional del Deporte en la novena región de La Araucanía.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.