
La asociación busca llegar a los territorios a trabajar en silvicultura preventiva, con capacitaciones y con comunidades indígenas preparadas para evitar los incendios forestales.
La asociación busca llegar a los territorios a trabajar en silvicultura preventiva, con capacitaciones y con comunidades indígenas preparadas para evitar los incendios forestales.
Se garantizará el desarrollo de iniciativas que tengan un enfoque de equidad de género y permitan a las mujeres rurales de la región una mejor participación.
Este miércoles se llevó a cabo el ancestral intercambio de saberes y productos en el marco del convenio que mantiene la fundación con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. A la actividad asistió la directora nacional Cristina Martín.
Desde hace al menos 10 años que los estudiantes que viven en el hogar Pelontuwe, que administra Junaeb, reclaman la tenencia del bien raíz donde se encuentra emplazado el recinto, donde funciona además el Indap y la central Boldo 1 de Conaf.
Se busca igualar la calidad de la atención que reciben lo agricultores de La Araucanía, en distintas agencias de área.
La corredora Gallagher es la encargada de ofrecer los diferentes seguros de acuerdo a la realidad de cada región, además de otros que permitirán a los agricultores protegerse ante diferentes riesgos.
El Programa brinda apoyo a proyectos individuales o asociativos, con el fin de aumentar las posibilidades de su éxito, considerando la articulación de dos instrumentos de Indap.
La intervención conjuga una serie de instrumentos que abordan todo el proceso productivo, desde establecer los cultivos hasta la comercialización de los productos.
El apoyo se suma a otras medidas impulsadas por la institución, para paliar los efectos de la crisis sanitaria. Asimismo, la institución de fomento, dispuso de una línea de financiamiento crediticia para el rubro frutícola.
Con éxito se desarrolló esta jornada deportiva, donde participaron alumnos de 12 a 18 años pertenecientes a los 11 talleres de especialización 2020 que dicta el Programa Crecer en Movimiento del Instituto Nacional del Deporte en la novena región de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.