
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El apoyo se suma a otras medidas impulsadas por la institución, para paliar los efectos de la crisis sanitaria. Asimismo, la institución de fomento, dispuso de una línea de financiamiento crediticia para el rubro frutícola.
La Región17/01/2021Con el objetivo de ir en apoyo de los usuarios que requieran capital para iniciar o dar un impulso a sus actividades productivas, Indap puso a disposición este año en la región, recursos por $16.550 millones, a través del programa de créditos a corto y largo plazo.
La directora de Indap Araucanía, Carolina Meier, formuló un llamado a los pequeños agricultores a acceder a estas medidas financieras, priorizando las consultas vía telefónica y uso de correos, para evitar aglomeraciones en las oficinas que continúan con atención de público, resguardando todas las medidas de seguridad para proteger a los funcionarios y usuarios.
"Actualmente se encuentran disponibles en las Agencias de Área de toda la región, diversas líneas crediticias para financiar proyectos o capital de operación, con tasas de interés muy convenientes de 0.5 % anual en créditos reajustables y de 3 % en créditos nominales, apoyos que apuntan a mantener o reactivar las actividades productivas de la pequeña agricultura", señaló Carolina Meier.
La autoridad informó que, para créditos a corto plazo, existen recursos disponibles por $10.000 millones con plazo de hasta 359 días, destinados a financiar el capital de trabajo requerido para desarrollar actividades económicas. Para créditos a largo plazo el presupuesto es de $$4.430 millones, destinados a financiar fundamentalmente inversiones de activos fijos, cuyos pagos sean superior a 359 días, con un máximo de 10 años, incluido el periodo de gracia que pudiere haberse establecido en el estudio económico.
Asimismo, la institución de fomento, dispuso de una línea de financiamiento crediticia para el rubro frutícola, uno de los ejes de desarrollo del Plan Impulso Araucanía. A través de créditos a corto plazo se financiarán las necesidades de capital de trabajo que requiera la operación de las plantaciones frutales ya establecidas, y para créditos a largo plazo se cofinanciarán proyectos para la plantación de frutales e inversiones necesarias para el establecimiento de éstos, como el capital de trabajo requerido para la operación del primer año.
Pueden acceder a este programa productores y productoras, tanto personas naturales como jurídicas, de los distritos de Angol, Traiguén, Temuco y Loncoche, considerando las siguientes comunas: Angol, Renaico, Chol Chol, Galvarino, Lumaco, Los Sauces. Collipulli, Ercilla, Traiguén, Purén, Lautaro, imperial, Padre Las Casas, Perquenco, Pitrufquén, Temuco, Teodoro Schmidt, Victoria, Carahue Freire, Gorbea, Loncoche, Vilcún.
Las especies de frutales consideradas para cofinanciar son arándanos, cerezos, frambuesa, avellano europeo, manzano, nogal, frutilla, viñas, entre otras especies, que INDAP autorice previamente.
La Directora de Regional de INDAP destacó la importancia de este programa que, durante el año 2020, financió más de $14.000 millones de pesos para proyectos agrícolas en La Araucanía, a través de créditos de corto plazo, largo plazo, SAT, COBIN y Ley 18.450, apoyando a un total de 8 mil 270 usuarios. Los principales rubros financiados fueron cereales, frutales mayores, frutales menores, ganadería mayor y menor, hortalizas y agroelaborados.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.