
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La solicitud se hace luego de conocerse el mega operativo antidrogas que realizó la Policía de Investigaciones en la zona y que evidenció actividades de narcotráfico, permitiendo el decomiso de drogas, además de armas de alto poder de fuego.
Política14/01/2021A través de oficios a distintos organismos públicos, los diputados de Renovación Nacional de La Araucanía, Miguel Mellado, Diego Paulsen y René Manuel García, pidieron conocer qué tipo de beneficios reciben quienes habitan al interior de la comunidad de Temucuicui, en la comuna de Ercilla. La solicitud se hace luego de conocerse, el mega operativo antidrogas que realizó la Policía de Investigaciones en la zona y que evidenció actividades de narcotráfico, permitiendo el decomiso de drogas, además de armas de alto poder de fuego.
Al respecto, el diputado Miguel Mellado señaló: "Como bancada de diputados RN de La Araucanía, queremos que el Fosis, Indap, Conadi, los ministerios de Agricultura y Desarrollo Social, transparenten quienes son las personas que reciben beneficios del Estado, a fin de luego cotejar si los beneficiados coinciden con las personas que están siendo investigadas o con los domicilios donde se ordenó la entrada y registro en el marco del operativo antidrogas de la PDI. De advertir alguna relación de éstas personas con beneficios del estado, pediremos que se evalúe la continuidad, pues sería inconcebible que todos los chilenos estemos financiando a quienes se dedican a cometer actos violentos o al narcotráfico".
Los oficios, buscan que los organismos públicos entreguen información sobre el nombre de los beneficiarios, el programa al que corresponde el beneficio, montos entregados, fechas y plazos, además de si existió fiscalización de la ejecución de los mismos.
Según indicó el parlamentario: "El operativo de la PDI, donde asesinaron a un inspector e hirieron gravemente a otros funcionarios, da cuenta de que estamos tratando con personas de alta peligrosidad, que se dedican a actividades ilícitas".
"Queremos saber si tienen adjudicados subsidios del estado de algún tipo, y si estos dineros han sido ocupados para el fin que se entregan, y no para financiar además sus actividades ilícitas, pues vimos invernaderos con plantaciones de marihuana y laboratorios, que dan cuenta de que algunos comuneros de Temucuicui se dedican no precisamente a la agricultura tradicional", comentó el legislador.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.