
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Con éxito se desarrolló esta jornada deportiva, donde participaron alumnos de 12 a 18 años pertenecientes a los 11 talleres de especialización 2020 que dicta el Programa Crecer en Movimiento del Instituto Nacional del Deporte en la novena región de La Araucanía.
La Región13/09/2020Como una forma de incentivar la práctica de actividad física y el deporte en este escenario de encierro y distanciamiento físico, se creó este evento virtual, donde cada participante se conectó por la plataforma Zoom, lo que fue proyectado en la fan page del Mindep La Araucanía a través de Facebook live, de manera que los padres y amigos apoyaron con sus comentarios vía virtual a los valientes, mientras realizaban ejercicios y lograban la mayor cantidad de repeticiones, o contestaban preguntas de contenido saludable en el menor tiempo posible, evaluados por jueces y mediador de la actividad.
El Seremi del Deporte, Mauricio Gejman, expresó: "quiero felicitar a cada participante de esta gran jornada deportiva virtual, con la que dimos cierre al mes del niño, y hacemos la invitación a todos a que sigan realizando actividad física, respetando las recomendaciones de la autoridad sanitaria".
Si bien los niños y niñas dieron su máximo esfuerzo, los mayormente destacados fueron, Josefa Rogel, Paloma Diener, Josefina Henning, Juan Saavedra, Vicente Rodríguez en la categoría sub 14 y Thamar González, Evaluna Klenner, Alen Mora, Benjamín Martínez, Miguel Vergara y Cristopher Conus en la categoría sub 18.
El equipo interdisciplinario del IND regional, cumplió un importante rol, ya que sus integrantes estuvieron al pendiente de cada uno de los deportistas protagonistas de la actividad, y que ahora esperan con ansias la próxima competencia en la misma modalidad, pero esta vez abierta a todo público entre 12 y 18 años, que tenga la motivación de participar.
Es importante resaltar que el programa crecer en movimiento busca "Fortalecer la formación de niñas, niños y jóvenes en la práctica sistemática del juego, recreación, actividad física y deporte, respetando los procesos biológicos, sociales, emocionales, culturales, psicológicos, motrices y cognitivos de cada edad".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.