Diputado Álvarez denuncia ignorancia del Estado: "están incentivando el mercado negro del turismo"
El parlamentario hizo un llamado urgente al ministro de salud para revisar y comprender mejor los protocolos asociados a la industria formal del alojamiento turístico en Chile. Además señaló que quienes prestan estos servicios son empresas formales "con capacidad para implementar medidas de trazabilidad y seguridad sanitaria estrictas".
El Diputado Sebastián Álvarez destaco que existe una feroz incompetencia del Estado que está ayudando a matar el turismo regional, favoreciendo al mercado informal: "no puede ser que el llamado mercado negro turístico, que se comercializa a través de plataformas digitales o redes sociales, tenga abierta sus puertas sin ningún tipo de control ni fiscalización sanitaria, incumpliendo todo protocolo, mientras las empresas de alojamiento turístico como hoteles Cabañas y hospedaje estén clausurados y siendo fiscalizados y multados constantemente".
"O Ustedes creen, ¿Que los miles de turistas que se desplazaron durante el fin de semana de fiestas patrias lo hicieron a su casa propia como segunda vivienda? ¿O no se dan cuenta que una mayoría lo hizo para arriendos de departamentos que se arriendan por Booking y Airbnb? (...) ¡A eso vamos a poner un punto sobre la i y ser realistas! Las empresas de alojamiento turístico fórmales que tienen protocolos sanitarios puedan recibir turistas que cumplan con trazabilidad y seguros de salud sean recibidos, así como ya sucede en muchos países del mundo", comentó el parlamentario.
De la misma forma Álvarez indico que hay una ignorancia peligrosa por parte de las autoridades del Ministerio de Salud. "Aquí hay un acto de incoherencia e inconsistencia brutal que está siendo el arma letal para terminar derribar esta industria, Aquí no sólo se trata de implementar protocolos sanitarios ni de esperanzas, Aquí se trata de poner un criterio de justicia y además comprender la realidad de lo que está pasando", dijo.
"Por esto, hacemos un llamado urgente al ministro de salud para revisar y comprender mejor los protocolos asociados a la industria formal del alojamiento turístico en Chile, porque es de un desconocimiento gigante asociarla a la segunda vivienda, cuando quienes prestan estos servicios son empresas formales con capacidad para implementar medidas de trazabilidad y seguridad sanitaria estrictas", agregó Álvarez.
A medida que se acerca fin de año y las vacaciones, la presión aumenta en el sector turístico especialmente por la llegada del eclipse solar que pondrá a prueba la capacidad hotelera de la región, donde ya existen numerosas reservas pagadas, y donde está en evidencia la necesidad de contar con recursos que permitan la habilitación de protocolos sanitarios.
El tema está evolucionando y más allá de la necesaria ley de rescate al turismo que promueve el Diputado Sebastián Álvarez, que debe de alguna forma patrocinar el gobierno a la brevedad para salvar al turismo nacional, es necesario la habilitación de protocolos que permitan al más breve plazo ofrecer garantías a los turistas nacionales y extranjeros de que en la zona lacustre y la Araucanía existen condiciones para realizar el turismo en forma segura en términos sanitarios.
"Más que nunca el sector turístico y sus diferentes organizaciones que lo constituyen deben estar unidas por un objetivo común como es salvar la actividad ya sea con leyes o protocolos debe ser una sola voz la que exija al gobierno las ayudas necesarias y esto hacerlo al más alto nivel y a la brevedad posible, para ello estamos a disposición de la gente y representar sus necesidades ante el presidente de la República", concluyó.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".