Solicitan estudio para proyectar una comisaría en Fundo El Carmen
Core Sandoval y dirigentes ingresaron solicitud dirigida al Jefe de Zona de Carabineros con nuevos indicadores y antecedentes de este gran Macrosector que ya tiene una población cercana a los 40 mil habitantes.
El Consejero Regional Daniel Sandoval (FREVS) junto a dirigentes y vecinos del Macrosector Fundo El Carmen solicitaron al Jefe IX Zona de Carabineros Araucanía, General Carlos González Gallegos que la dirección de planificación de la institución, realice un nuevo estudio técnico y de pre-factibilidad para una Comisaría o el dispositivo policial que corresponda para este gran macrosector de la capital regional
Así lo dio a conocer el Periodista y Core por las comunas de Temuco y Padre Las Casas, iniciativa que se suma a los esfuerzos que se iniciaron el 2010, donde han pasado 10 años desde ese primer análisis que al parecer no dió la factibilidad.
"Hoy este requerimiento que fue conversado con Carabineros, busca que la institución analice los nuevos antecedentes entregados que permitan promover una mayor cobertura en seguridad publica en el sector, esto ante el explosivo desarrollo habitacional e inmobiliario, sumado a los indicadores de hurtos, robos y el distanciamiento que existe de Fundo El Carmen con la 8va comisaria respecto al factor tiempo/respuesta cuando la comunidad realiza sus denuncias o requerimientos policiales", comentó Daniel Sandoval.
Jerman Namoncura y Valeska Anabalón, dirigentes de Fundo El Carmen, expresaron: "no basta con planes cuadrantes y una mayor coordinación entre vecinos y organizaciones, acá se requiere un retén, comisaría o lo que corresponda, por lo que esperamos avanzar en esta oportunidad con los antecedentes que hemos adjuntado a esta solicitud y los que pueda aportar la institución de Carabineros y el Ministerio del Interior".
En tanto, el Core Sandoval comentó: "Fundo El Carmen es una zona de extensión y crecimiento, pero con un débil equipamiento, esto según el diagnóstico territorial, realizado en el proceso de modificación del plano regulador de Temuco, donde las comisarias existentes en la comuna no cumplen con el estándar mínimo de equipamiento comunal".
Agregó: "la sensación de inseguridad ha aumentado, sin embargo al no existir denuncias formales respecto a algunos delitos, esto perjudica los indicadores para que Carabineros pueda focalizar recursos económicos, técnicos y humanos para combatir la delincuencia en la zona, a pesar de ello, esperamos que prime también el análisis social, político y la proyección habitacional de un macrosector que pronto en un futuro gobierno y en un nuevo pacto social con el Estado, debería transformarse en una nueva comuna para La Araucanía, donde sus residentes definan su planificación urbana y su propio desarrollo local".
Por último, los y las dirigentes que vienen trabajando colaborativamente en esta iniciativa junto al Consejero Regional manifestaron su optimismo frente a este requerimiento por lo que esperan tener una respuesta distinta a la del año 2014, donde no se dieron las condiciones técnicas y políticas para avanzar en este desafío.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.