Ministro Felipe Ward entrega subsidio de vivienda a viuda de trabajador asesinado en Collipulli
Así lo anunció el ministro del Interior Víctor Pérez en Angol ayer. Pedro Cabrera recibió un disparo de un fusil con calibre de guerra y falleció a las pocas horas en el hospital de Angol. Además se le entregó un subsidio de arriendo por 24 meses.
La tarde de ayer en Angol, el ministro del Interior Víctor Pérez, en visita a la región con el titular del ministerio de Vivienda y Urbanismo Felipe Ward, comunicó que visitaron a la viuda del trabajador asesinado en Collipulli la semana pasada, Pedro Cabrera, quien recibió un disparo con armamento de guerra y falleció a las pocas horas producto de la herida que sufrió.
Pedro tenía dos hijas y hace poco había postulado al subsidio de vivienda, lo que informó Víctor Pérez ayer. "Acabamos de estar con la familia de Pedro, trabajador asesinado hace menos de una semana y hemos estado con ella para expresarle la voluntad del Gobierno de acompañarla en su dolor. En nada vamos a aligerar ese dolor, pero los vamos a acompañar", dijo el ministro del Interior.
"... Pedro había postulado un subsidio habitacional y hoy día se lo hemos entregado en una manifestación de acompañamiento a los que sufren, a las víctimas que hoy día ven cómo con armamento de guerra se asesina a sus seres queridos", contó Pérez.
Por su parte el ministro Ward señaló que la familia de Pedro Cabrera, Jenny Flores y sus hijas habían pedido ya en tres oportunidades el subsidio de Vivienda sin obtenerlo, por lo que como una ayuda del Gobierno, accedieron a asignárselo a la viuda del trabajador asesinado.
"Cuando un familiar muere el dolor es muy grande, cuando un familiar es asesinado el dolor es aun mayor y obviamente que requiere un esfuerzo por parte del Estado, requiere un esfuerzo por parte del Gobierno, por que si bien ese dolor no va a poder ser reparado, si puede ser comprendido y esa familia sí puede ser apoyada, ayudada y abrazada desde el Estado en algo tan relevante ... el acceso a la vivienda debe ser algo garantizado para todos los chilenos", dijo Ward.
"Le hemos entregado a Jenny Flores una vivienda, un subsidio DS49 ... para que ella pueda constituir un hogar en el lugar que ella decida, donde ella como familia, como madre y como hijas se sientan seguras y además, como a veces toma un tiempo el poder encontrar esta vivienda le hemos entregado ... un subsidio de arriendo de 24 meses que le va a permitir buscar con calma un hogar definitivo", agregó Felipe Ward.
Pedro Cabrera Benavides, quien tenía 39 años, el sábado pasado venía saliendo de su trabajo, cuando un furgón que transportaba trabajadores, al interior del fundo Agua Buena, ubicado en la Ruta 49 Km 17, Collipulli-Curaco, fue interceptado por al menos 8 encapuchados para quemarlo. Cabrera venia atrás en una camioneta y fue atacado a tiros, tanto con escopeta, como con armamento de guerra, recibiendo un proyectil en el ojo derecho.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.