Seremi de Salud decide iniciar sumario sanitario contra candidata a la alcaldía de Temuco Solange Carmine
La autoridad envió los antecedentes al Departamento de Acción Sanitaria, para que estos realicen los actos correspondientes. Por su parte, la candidata dijo que espera la notificación para emitir una declaración sobre lo que se le acusa.
Ayer jueves la seremi de Salud Gloria Rodríguez, dio a conocer que se dará inicio a un sumario sanitario en contra de la candidata a la alcaldía de Temuco, Solange Carmine, independiente y ex Renovación Nacional (RN), quien va a las primarias por la Unión Demócrata Independiente (UDI). Esto, debido a una imagen filtrada en la cual se observa a la concejal en una actividad donde no se respetó el distanciamiento social y había más de diez personas en un recinto cerrado.
Lo anterior implicaría un incumplimiento a las normas sanitarias, considerando que actualmente la comuna capital se encuentran en la fase dos del plan Paso a Paso, donde solo se permiten reuniones sociales y recreativas de máximo 20 personas en lugares abiertos y 10 en lugares cerrados.
Al respecto, Gloria Rodríguez dijo: "Respecto a una denuncia de la concejala Solange Carmine, por una reunión que se habría realizado en espacio cerrado con un número mayor de personas permitido, sin soportar la distancia necesaria para el distanciamiento físico. No tuvimos información en ese momento, pero sí se nos enviaron fotos con las cuales hemos remitido al Departamento de Acción Sanitaria para generar un acto de inicio a un sumario sanitario".
Por su parte, la candidata comentó a AraucaníaDiario: "Yo estoy esperando a que me llegue la notificación y cuando me llegue la notificación de la denuncia, yo allí podré tener más información y allí voy a emitir mis declaraciones y es el momento para que yo pueda formular mis descargos como abogada".
"Como venga redactado, yo allí daré mis declaraciones", recalcó Carmine.
Sin embargo, el reproche no solo vino de la autoridad sanitaria, si no que de los propios vecinos, quienes por su parte dijeron: "La señora Solange Carmine cómo quiere ser alcaldesa si no es capaz de respetar la normativa sanitaria? Es más importante su campaña que la salud de las perosnas que asisten a su actividad y hasta con presencia de adultos mayores".
"Está poniendo en riesgo la salud de muchas personas y adultos mayores y sin ningún pudor ni responsabilidad lo pública en sus redes sociales. ¿Qué clase de política es? Deberían hacerle un sumario sanitario", dijo Rosario Fuentes, quien envió además fotografías de lo sucedido.
Solange Carmine competirá en primarias contra el arquitecto Daniel Schmidt, quien va por Renovación Nacional y Claudina Uribe, quien competirá por Evópoli, para definir al candidato que representará a la centro derecha junto al concejal Oscar Albornoz, quien hoy se encuentra reuniendo firmas para ir como candidato independiente, por el mismo sector.
Te puede interesar
Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.