Minvu lanza segundo llamado a Subsidio de Banco de Materiales para mejoramiento de techumbres y canaletas

El beneficio otorgará aproximadamente 37 UF (cerca de 1 millón 148 mil pesos) para la compra de materiales, además de 3 UF de asistencia técnica para las familias. La postulación está vigente hasta el 15 de noviembre.

Una excelente noticia dio a conocer el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de La Araucanía, Pablo Artigas, esto porque ya está disponible en la página web www.minvu.cl el segundo llamado al Subsidio de Banco de Materiales, el cual permitirá a las familias reparar techumbres y canaletas que se encuentren en mal estado.

De esta manera se les otorgará aproximadamente 37 UF (cerca de 1 millón 148 mil pesos) para la compra de materiales, además de 3 UF de asistencia técnica para las familias. Así lo explicó la autoridad quien argumentó: "muy buenos anuncios siguen realizando desde nuestro ministerio y por lo mismo es que estamos muy contentos ya que más familias van hacer beneficiadas con este segundo llamado, ya que recordemos que sólo en el primer llamado que finalizó en el mes de junio, un total de 1.229 familias de La Araucanía fueron beneficiadas con una inversión aproximada de más de 1.378 millones de pesos".

Respecto a las postulaciones la autoridad explicó: "la forma de postular es 100% online, producto de la Pandemia y es por esta razón que quienes deseen realizarlo  deben ingresar a www.minvu.cl, escoger una Entidad Patrocinante de La Araucanía, tomar contacto con ella y explicar cuál es el tipo de reparación que se desea realizar, ya sea en techumbres o canaletas. Luego rellenar el formulario que envía la EP adjuntando fotografías del lugar a reparar y finalmente es la empresa quien postula a la familia a este beneficio a través del Serviu"

Cuando estén los resultados, a los beneficiados se les asignarán los recursos y con ello podrán comprar materiales de construcción cuyas reparaciones serán auto gestionadas. Dichos materiales deben ser sólo adquiridos en las ferreterías que estén en convenio con el Ministerio y cuyo listado es entregado por el Serviu. Todo con la finalidad de apoyar al comercio local que lamentablemente se ha visto afectado producto de la pandemia.

Por su parte el Director de Serviu, Sergio Merino, destaco lo ya ocurrido en el Primer Llamado del Banco de Materiales en La Araucanía, "tuvimos más de 1.229 familias beneficiadas y 31 ferreterías y hojalaterías se inscribieron en el MINVU, para ser parte de este programa; en esta oportunidad nuevamente abriremos un llamado que estará disponible hasta el 15 de noviembre; para postular, sólo debes tener o arrendar una propiedad que no supere las 950 UF (tasación fiscal) o ser una vivienda social entregada por SERVIU o sus antecesores; este subsidio otorga poco más de un millón de pesos para la compra de materiales e insumos para la reparación de la techumbre y/o canaletas".

Cabe señalar que quienes postulen a este beneficio deben contar con su libreta de ahorro de la vivienda con 1 UF como mínimo. Finalmente, este llamado estará vigente hasta el 15 de noviembre y podrán postular aquellos arrendatarios y herederos, quienes podrán adquirir los materiales para el mejoramiento de las viviendas; siendo un total de 40 UF de presupuesto, 37 UF para la compra de materiales y 3 UF para la asistencia técnica.

Te puede interesar

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.