Primera etapa de parque Isla Cautín lleva 77% de avance

El Intendente Víctor Manoli junto al Seremi de Vivienda, Pablo Artigas recorrieron e inspeccionaron la obra que convertirá este recinto en el pulmón verde del sur de Chile.

Avance de parque Isla Cautín.

Hasta el parque Isla Cautín de Temuco llegó el intendente Víctor Manoli junto al Seremi de Vivienda, Pablo Artigas, quienes hicieron un recorrido por dicho lugar para inspeccionar el avance de esta mega obra que corresponden a 27 hectáreas.

El proyecto consta de dos etapas. La primera –que lleva un 77% de avance- será entregada en febrero. Esta parte contempla la construcción del acceso por Av. Los Poetas, Plaza del Encuentro, Plaza de la Infancia y Plaza Natural.

Por otro lado, la segunda etapa –que tiene un 40% de avance- considera la construcción de otros dos accesos, una plaza de las tradiciones, un memorial de Derechos Humanos, plaza de deportes urbanos, calle Isla Cautín y paseo Borde Río. 

En este sentido, el Seremi de Vivienda, Pablo Artigas, detalló: "esperamos que entre enero-febrero y luego el mes de agosto del 2021 podamos entregar el uso (del parque) al público. Estamos hablando de cerca de $16 mil millones de inversión con distintas áreas como un anfiteatro, un área especialmente diseñada para que los menores tengan sus áreas de juegos especificas (…) son 27 hectáreas que van a ser el pulmón verde del sur de Chile y además la petición que hicimos al alcalde Miguel Becker es que podamos usar este parque libre de humo de tabaco".

Mientras tanto, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli señaló: "esta es una obra emblemática para la ciudad de Temuco dado que son 27 hectáreas que estarán a disposición del público, que tendrá distintas áreas como entretenimiento para los niños, canchas de fútbol, piscina de adornos, lo que significa que esto será un pulmón verde que no solo beneficiará a Temuco sino que también a sus alrededores (…) también hemos visto que se han tomado todos los controles y resguardos sanitarios correspondientes que les ha permitido seguir trabajando".

Es importante señalar que 154 personas se encuentran trabajando en este megaproyecto que se convertirá en un parque único para los habitantes de Temuco y los turistas de La Araucanía. 

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.