Presidente de la DC: "El plebiscito del 25 de octubre es la antítesis de la violencia"
"La violencia no quiere cambiar nada, quiere destruir el país y creo que quienes quieren cambiar el país y lo quieren cambiar para mejor, van a participar el próximo domingo y van a votar apruebo", aseguró Fuad Chahín.
Este viernes, el Presidente del Partido Democracia Cristiana, Fuad Chahín, se pronunció en relación al próximo proceso de consulta que se realizará el día de mañana. Al respecto, el político aseguró: "La gente esta unida por un cambio, por la gran posibilidad de que con un lápiz y un papel elijamos el camino a la democracia para poder impulsar transformaciones que nos permitan hacer de chile un país más democrático, más participativo, pero sobre todo más justo, donde en la constitución podamos garantizar derechos sociales".
"Yo creo que esa gran oportunidad los chilenos la van a aprovechar, a pesar de la pandemia, a pesar del contexto, a pesar de la campaña del terror de los que no quiere cambiar nada, van a salir a votar este domingo, convencidos de que vamos a tener una alta participación y ese es nuestro llamado, que vallan a votar", agregó el presidente de la DC.
Según explicó Chahín actualmente mantienen diálogo con el resto de los partidos de oposición, a pesar de que mantienen "diferencias" con algunos de sus miembros. "Queremos conversar con las demás fuerzas políticas de la constitución", indicó el líder de la DC.
"Este proceso inicia el 25, pero nos tenemos que poner de acuerdo en los procesos convencionales, en el reglamente para que tengamos un proceso constituyente que involucre a toda la ciudadanía en el proceso (…) queremos que sus ideas, sus aportes y lo que ellos esperan de la constitución sea considerado", dijo Chahín.
Finalmente, concluyó: "Yo creo que primero nos va a sorprender la participación, entendiendo que estamos en un contexto de pandemia uno ve muchas ganas de participación, de participar, siente que hay un entusiasmo, de que hay esperanzas. Hay mucha esperanza por la gente (...) el plebiscito del 25 de octubre es la antítesis de la violencia. La violencia no quiere cambiar nada, quiere destruir el país y creo que quienes quieren cambiar el país y lo quieren cambiar para mejor, van a participar el próximo domingo y van a votar apruebo".
Te puede interesar
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.