Presidente de la Cámara de Comercio de Temuco: "La cuarentena total es un balde de agua fría"
El dirigente gremial afirmó que el sector gastronómico y el turismo están en el suelo y que muchos puestos de trabajo se van a perder con esta medida. "Si es 15 días se puede manejar, pero un mes es insostenible para muchos comercios que hoy día están al borde del abismo", estimó.
Como "un balde agua fría" calificó el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios, y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, el anuncio de cuarentena para la capital regional a partir de este sábado 31 de octubre.
El dirigente gremial si bien reconoció que esta medida es por el cuidado de la salud de toda la población, dijo que también "hay que velar por los puestos de trabajo ,porque después de salir de la cuarentena la gente también va a necesitar trabajar y llevar la comida a sus hogares. Con esta decisión muchos puestos de trabajo se van a perder".
Valenzuela afirmó que el sector gastronómico está en el suelo así como el turismo. "Con esto nos liquidan, es una medida demasiado extrema para una comunidad que estaba tratando de salir a flote", dijo el dirigente.
El líder gremial lamentó la cifra de contagios, pero sostuvo que si hubiese existido un mayor control de parte de las autoridades en la población, pudo haberse revertido este panorama.
El dirigente proyectó que de prolongarse la cuarentena "sería nefasto para el comercio, dado que hay muchos comercios que están en una situación extrema desde hace un mes (…) los emprendedores van a ver cortada sus fuentes de ingresos y con ello también una alza considerable de cesantía para la región. Tremendo. El impacto económico va a ser insospechado", dijo a AraucaníaDiario.
"Si es 15 días se puede manejar, pero un mes es insostenible para muchos comercios que hoy día están al borde del abismo . Por eso nosotros creemos que hay otras medidas que se pudieron haber tomado y no esta tan extrema. Entrar en cuarentena una ciudad tan importante para la región y que mueve el motor para la Araucanía", agregó.
Junto con esto indicó que la medida que se debió haber tomado fue reforzar el control, para que se cumplieran las medidas de prevención y los protocolos establecidos por las autoridades. "Dejaron que la gente hiciera y desasiera", criticó.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.