Cores de la UDI en La Araucanía confirman renuncia al partido en medio de polémica por designación de candidatos
Tal y como lo anunció en exclusiva AraucaniaDiario, Genoveva Sepúlveda y Carmen Phillips, las dos únicas autoridades políticas mujeres de la Unión Demócrata Independiente en la región, dejaron la tienda política por el abandono y desinterés por parte de la directiva.
Fue ayer que se confirmó oficialmente, que las dos únicas mujeres core de la Unión Demócrata Independiente en La Araucanía renunciaron al partido, tal y como lo informara en exclusiva AraucaniaDiario, en medio de polémicas por las vocerías dentro de la tienda política y el desinterés o poca consideración desde el partido hacia las dos consejeras regionales.
Y es que tanto Genoveva Sepúlveda, como Carmen Phillips, realizaron su renuncia ente el Servel y con eso, terminaron con años de militancia en la tienda gremialista, dejando un legado de proyectos presentados y ejecutados a favor de la gente de La Araucanía, así como un gusto amargo en los militantes de la región. Tanto porque se pierden dos cores, como por la manera en que esto sucedió.
Primero, porque ambas no se sentían consideradas por la directiva regional del partido, ni para tomar decisiones, ni como las autoridades del partido que eran. "Bueno cuando las autoridades elegidas por votación popular y representantes de un partido político nos son consideradas en la toma de decisiones, así como tampoco los consejeros regionales o nacionales ... no hay mucho más que hacer ni decir... una pena que las únicas autoridades de la UDI en la región hayan tenido que renunciar ... porque no se sentían integradas", manifestó la core Genoveva Sepúlveda.
Pero por su parte Yurisan Castro, presidenta regional de la UDI, no hizo mucho por arreglar la situación y manifestó: "... Entiendo algunas de las críticas pero también me asombra que ellas siendo autoridades políticas y en el caso de Carmen que formaba parte en los estamentos de esta directiva no hayan realizado vocerías, o haber tomado la representación de nuestro partido en temas tan importantes como el asesinato del Carabinero, considerado además que no tenemos parlamentarios y hubiese sido ideal que ellas fueran voceras nuestras, pero es algo que ya no se dio".
Sin embargo y en rigor, dicha vocería le corresponde a la propia presidenta regional de la UDI, quien desde que asumió y al igual que el presidente anterior Guillermo Martínez, prácticamente no emite opinión.
Aviso previo
En segundo lugar, porque sabiendo con antelación que ambas consejeras regionales pensaban en renunciar, ni la directiva regional, ni la nacional, hicieron algo por evitar la pérdida de dos de sus más importantes representantes en la región. Y lo sabían hace más de dos meses.
"Por respeto a todos me saldré de este wsp, no sin antes agradecer de corazón toda la gentileza que expresan. También debo aclarar que esta no es una decisión precipitada, lo conversé con la presidenta regional hace casi dos meses, también estaba en conocimiento de la directiva nacional, no es nada nuevo para ellos. Dios los bendiga, a cada uno de Ustedes", dijo Genoveva Sepúlveda en un chat del partido ayer.
Y la core Carmen Phillips lo había advertido también, había conversado con las autoridades del partido y con sus cercanos en el partido, pero nadie se acercó.
Finalmente y según coincidieron ambas cores, la designación de las candidatas a las alcaldías de Temuco y padre Las Casas fue inconsulta con las bases e incluso, con ellas; usando el pretexto de que "Santiago" había designado a Solange Carmine y a Evelyn Mora, cuando en realidad fue la directiva regional, amparados en un comité electoral compuesto sólo por gente del MOP.
Así las cosas, el partido queda en La Araucanía fuertemente dividido entre los partidarios del seremi del Ministerio de Obras Públicas Henry Leal -Yurisan Castro incluida- y quienes buscan reflotar al partido, exigiendo más participación y que las decisiones del partido no se adopten a puertas cerradas, según manifestó una militante.
Te puede interesar
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.