En un 35% disminuyeron los casos policiales en Temuco
Con la participación de más de 40 dirigentes vecinales, se realizó vía remota la cuenta pública participativa de Carabineros en la capital regional de La Araucanía.
Destacando una disminución de un 35% en los casos policiales, Carabineros de Temuco entregó su cuenta pública anual, la que contó con la participación de más de 40 dirigentes vecinales, además de autoridades locales.
El balance, se realizó de manera inédita vía remota respetando así la normativa sanitaria a raíz de la cuarentena vigente en la capital regional para la contención de los contagios por coronavirus.
La Mayor Ximena Valle Pereira, fue la encargada de exponer ante la ciudadanía, las cifras que arrojó la labor y gestión de Carabineros de la 2ª y 8ª comisarías en el último año. "En esta cuenta pública, damos a conocer nuestra labor como Carabineros en cifras y también, interactuamos con los vecinos para recoger sus inquietudes respecto a la problemática policial. En Temuco, tenemos un promedio de un 35% menos (de casos policiales) en comparación con el año anterior, lo que da cuenta de la labor que está realizando la Institución y que también responde a un trabajo conjunto con la ciudadanía", señaló la Mayor Ximena Valle.
Entre las cifras que atentamente conocieron los dirigentes vecinales y autoridades, destacaron la detención de 9.882 personas por distintos delitos y faltas; la recuperación de 379 vehículos robados; 38 armas de fuego sacadas de circulación y la realización de 139.285 controles, entregando prevención y seguridad a la ciudadanía.
La Mayor Valle, agregó que, pese a la pandemia, la cuenta pública concitó gran interés ciudadano, "tuvimos una importante participación y una interacción muy activa con los vecinos".
Hay que destacar que, en el mes de octubre, entre los casos más destacados, Carabineros detuvo a un delincuente que sumaba más de 119 detenciones por distintos delitos, luego que ingresara a robar un conocido restaurant, a una cafetería y a una tienda de arriendo de maquinaria en Temuco.
Ayuda durante la pandemia
Una importante labor está realizando Carabineros en Temuco desde el mes de marzo a raíz de la crisis sanitaria, tanto en los cordones sanitarios mientras estuvieron vigentes en la comuna como en los controles y fiscalizaciones desplegados por la cuarentena y el toque de queda.
Asimismo, por medio de sus Patrullas de Atención Comunitaria, Carabineros realizó una importante labor social, coordinando desde Temuco hacia las distintas comunas de La Araucanía, la organización y entrega de más de 24 mil kits de ayuda solidaria -cajas de alimentos e higiene- en conjunto con Desafío Levantemos Chile, trasladando esperanza hasta los rincones más alejados de la Región.
Te puede interesar
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Exconcejal culpa al alcalde Carlos Barra por crisis causada por Enjoy en Pucón
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
Corte ratifica inocencia de presos mapuche de Angol acusados de secuestro por la fiscalía
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.