
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Con la participación de más de 40 dirigentes vecinales, se realizó vía remota la cuenta pública participativa de Carabineros en la capital regional de La Araucanía.
La Región30/11/2020Destacando una disminución de un 35% en los casos policiales, Carabineros de Temuco entregó su cuenta pública anual, la que contó con la participación de más de 40 dirigentes vecinales, además de autoridades locales.
El balance, se realizó de manera inédita vía remota respetando así la normativa sanitaria a raíz de la cuarentena vigente en la capital regional para la contención de los contagios por coronavirus.
La Mayor Ximena Valle Pereira, fue la encargada de exponer ante la ciudadanía, las cifras que arrojó la labor y gestión de Carabineros de la 2ª y 8ª comisarías en el último año. "En esta cuenta pública, damos a conocer nuestra labor como Carabineros en cifras y también, interactuamos con los vecinos para recoger sus inquietudes respecto a la problemática policial. En Temuco, tenemos un promedio de un 35% menos (de casos policiales) en comparación con el año anterior, lo que da cuenta de la labor que está realizando la Institución y que también responde a un trabajo conjunto con la ciudadanía", señaló la Mayor Ximena Valle.
Entre las cifras que atentamente conocieron los dirigentes vecinales y autoridades, destacaron la detención de 9.882 personas por distintos delitos y faltas; la recuperación de 379 vehículos robados; 38 armas de fuego sacadas de circulación y la realización de 139.285 controles, entregando prevención y seguridad a la ciudadanía.
La Mayor Valle, agregó que, pese a la pandemia, la cuenta pública concitó gran interés ciudadano, "tuvimos una importante participación y una interacción muy activa con los vecinos".
Hay que destacar que, en el mes de octubre, entre los casos más destacados, Carabineros detuvo a un delincuente que sumaba más de 119 detenciones por distintos delitos, luego que ingresara a robar un conocido restaurant, a una cafetería y a una tienda de arriendo de maquinaria en Temuco.
Ayuda durante la pandemia
Una importante labor está realizando Carabineros en Temuco desde el mes de marzo a raíz de la crisis sanitaria, tanto en los cordones sanitarios mientras estuvieron vigentes en la comuna como en los controles y fiscalizaciones desplegados por la cuarentena y el toque de queda.
Asimismo, por medio de sus Patrullas de Atención Comunitaria, Carabineros realizó una importante labor social, coordinando desde Temuco hacia las distintas comunas de La Araucanía, la organización y entrega de más de 24 mil kits de ayuda solidaria -cajas de alimentos e higiene- en conjunto con Desafío Levantemos Chile, trasladando esperanza hasta los rincones más alejados de la Región.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.