Autoridades afinan detalles para el eclipse 2020

Todos los servicios que tienen injerencia en la coordinación del Eclipse se reunieron nuevamente este miércoles, junto al Intendente y el Jefe de la Defensa. Esta mesa sesiona hace más de un año.

La mesa del Eclipse, que reúne a todos los servicios competentes en la organización y coordinación de este evento natural, se reunió este miércoles nuevamente a pocos días de que ocurra el evento que tendrá su mayor visibilidad en la región de La Araucanía y Los Ríos. En esta mesa participan Onemi, Gobernaciones, Dirección de Aeropuertos, Seremi de Transporte, entre otros y es liderado por el Intendente Víctor Manoli y el Equipo de Coordinación del Eclipse.

En la oportunidad se informaron y definieron entre la seremi de Salud y la Defensa para La Araucanía, a cargo del General Rodrigo Pino, dónde estarán ubicados los cortes de ruta y controles sanitarios.

Al respecto, el Jefe de la Defensa, señaló: "A partir de mañana se van a realizar controles en los puntos que se ha determinado con la seremi de Salud en la zona lacustre y en la zona costera a fin de asegurar a la población que se cumplan con las medidas sanitarias. En el resto de la región, la intensidad del trabajo de las Fuerzas Armadas para el control de la pandemia se va a ver un poco disminuida en el número de efectivos, de todas maneras, vamos a seguir realizando estos controles (…) hemos destinado un número importante de los medios para poder satisfacer los requerimientos que implica el eclipse solar. En lo que respecta a las Fuerzas Armadas, vamos a tener 285 hombres dedicados solamente al apoyo en la zona en donde se prevé los máximos efectos asociados al Eclipse, más todo el personal de Carabineros y Policial territorial y de refuerzos que ha sido considerado y que estará principalmente radicado a efectuar los cortes de tránsito a partir del día 14 desde la ruta 5, en Freire hacia la zona lacustre, desde Loncoche hacia la zona lacustre y desde Pitrufquén hacia la zona costera".

En tanto, el Intendente Víctor Manoli reiteró el llamado al autocuidado a los habitantes de la región y reiteró la información de los cortes de ruta a partir de este domingo "Junto a la Onemi y el Equipo de Coordinación, se ha estado trabajando en temas viales, de seguridad y de coordinación con los Servicios de salud. Desde el día domingo a las 23:59 horas habrá cortes de ruta tanto de acceso a la zona lacustre como a la costa desde la ruta 5. Quiero pedirles a todos los habitantes de la región de La Araucanía que tomemos conciencia".

Seremi del Medio Ambiente y Gobernadora de Malleco.Autoridades llaman a vivir un eclipse responsable con el Medio Ambiente
Mensaje de la NASA a Chile.Astronauta envía mensaje desde el espacio invitando a disfrutar el eclipse solar 2020 en La Araucanía

Te puede interesar

Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones

El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.

Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco

En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas

Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.

Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE

Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.

Exconcejal culpa al alcalde Carlos Barra por crisis causada por Enjoy en Pucón

La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.

Corte ratifica inocencia de presos mapuche de Angol acusados de secuestro por la fiscalía

17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.