36 sumarios sanitarios dejó como saldo las primeras horas de la etapa de transición en Temuco

Ayer martes, el comportamiento de la ciudadanía fue igual al del lunes. No se constató disminución de movilidad en el centro de la ciudad a pesar de las múltiples advertencias por parte de la autoridad sanitarias. En los próximos días continuarán los operativos de fiscalización.

Este lunes, se realizaron controles a 7.663 habitantes de la comuna capital de La Araucanía, dado el comportamiento que se evidenció desde tempranas horas en el centro de la ciudad, donde las primeras horas de la segunda fase del plan Paso a Paso se caracterizaron por un alto número de transeúntes en distintos puntos de la ciudad.

Al respecto, la seremi de Salud Gloria Rodríguez dijo: "Con el cambio de la comuna de Temuco a etapa dos, hemos visto con sorpresa mucha gente que está desplazándose por las calles, produciendo aglomeraciones, tanto en los espacios abiertos como también en los espacios cerrados, en los locales comerciales y todo tipo de establecimientos de comercio de comida, cafetería, etcétera. Es por eso que desde el día de ayer se desplegaron todos los fiscalizadores de la autoridad sanitaria en todos los espacios, para fiscalizar el cumplimiento de la normativa sanitarias, para prevenir la transmisión de Covid".

Junto con ello, precisó que de los controles realizados se iniciaron 36 sumarios sanitarios, de los cuales 7 fueron en el aeropuerto, 3 en el rodoviario, 4 en restaurantes, 10 en locales comerciales y el resto corresponden a personas que no tenían las mascarillas.

Este martes, nuevamente el comportamiento de la ciudadanía fue igual. Las calles estuvieron abarrotadas, al igual que los restaurantes y locales comerciales. Es por ello que, como medida de prevención y para evitar aglomeraciones, se determinó el cierre de algunas calles en Temuco.

Restaurantes

Ante la insistencia por parte de dueños de restaurantes y cafés de poder atender al público dentro del establecimiento con un aforo inferior al permitido en la etapa. La seremi indicó: "Se han hecho bastantes modificaciones en la Resolución 591 original con el objeto de dar más libertades, pero hasta el día de hoy no se pueden dar más, porque tenemos una segunda ola de pandemia presente. Si bien algunas comunas han logrado estabilizar los números, sino se toman las medidas necesarias vamos a tener un rebrote muy importante que va a hacernos regresar a cuarentena".

Paralelamente, recordó que la atención de público en restaurantes y cafés solo se permitirá en terrazas o espacios abiertos, hasta el 25% de su capacidad o con 2 metros lineales entre mesas. Insistió en que la estadía máxima debe ser de dos horas y sanitización por 15 minutos cada 2 horas.

Calles de Temuco durante pandemia.Primer día de desconfinamiento en Temuco presentó aglomeraciones y un descuido total por el coronavirus

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.