Gobierno confirma urgencia a proyecto que castigaría hasta con 20 años de cárcel a quienes quemen iglesias o lugares de culto

La iniciativa legislativa pretende incorporar el delito de incendios en lugares de culto dentro de los delitos de incendio que ya considera el artículo 476 del Código Penal.

Los senadores Aravena y Chahuán, se reunieron con el ministro Segpres, Cristián Monckeberg, a quien realizaron la solicitud hace unos días.

La libertad religiosa, el culto, el poder tener una creencia y practicarla es una de las libertades más importantes para las personas", con estas palabras el ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres),Cristián Monckeberg, explicó la importancia del proyecto de ley que busca especificar, como un delito agravado en el Código Penal, los incendios intencionales a lugares destinados al culto religioso.

El Secretario de Estado indicó que hace algunos días, se reunió con la senadora Carmen Gloria Aravena y el senador Francisco Chahuán, quienes manifestaron su preocupación por acelerar la tramitación de una iniciativa de su autoría, que apunta a aumentar las sanciones contra este tipo de atentados. Profanacion religiosa

"Es muy grave cuando alguien, sólo o en un organización, ataca o quema una iglesia, porque no sólo está atentando contra un inmueble, está pisoteando la dignidad y la fe de millones de chilenos. Eso es muy grave y no puede seguir ocurriendo impunemente. Es por eso que como Gobierno escuchamos esta solicitud y esta semana hemos puesto urgencia a la tramitación de la iniciativa", aseveró el ministro Monckeberg. 

Por su parte, la senadora Carmen Gloria Aravena se mostró conforme y agradecida  por la respuesta positiva del Gobierno, frente a la solicitud de suma urgencia a la tramitación legislativa del proyecto de ley. 

Quiero agradecer al Gobierno y en especial al ministro Monckeberg, por acoger la solicitud que realizamos con el senador Chahuán. Esta iniciativa busca especificar el delito de incendio a lugares destinados al culto religioso, los cuales son reconocidos por el Estado de Chile, además se debe considerar que en nuestro país un 80% de los habitantes declara pertenecer a alguna religión”, sostuvo Aravena. 

La iniciativa pretende incorporar el delito de incendios en lugares de culto dentro de los delitos de incendio que ya considera el artículo 476 del Código Penal, lo que implicaría penas que van desde los 5 años y un día a los 20 años de presidio.

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.