Funcionarios del HHA en Temuco fueron vacunados 5 días antes que en importantes hospitales de España

Chile ha sido de los pocos países en adelantarse al mundo entero en obtener la vacuna contra el coronavirus y uno de los pocos que ya la tiene asegurada para toda su población. El hospital Virgen de las Nieves saltó a la fama cuando se hizo viral un video que grabó su personal cantando la canción "Resistiré" del Dúo Dinámico.

Vacuna contra Covid-19.

"Hoy es un día de Esperanza en @hospital_hvn Iniciamos la vacunación frente al Covid19 a nuestros profesionales que lo merecen todo después de duros meses en la lucha contra el coronavirus. Finalizamos el año con un rayo de luz", comunicaron desde el Hospital Virgen de Las Nieves en España, el día en que sus funcionarios fueron inmunizados con la vacuna contra el Covid. Sin embargo, esto sucedió varios días después de que en Chile se comenzara a vacunar y 5 días más tarde que en el hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Y es que si algo en la oposición -así como los detractores del Presidente Piñera en su propio sector- deben reconocer, es la excelente gestión del mandatario en asegurar vacunas contra el coronavirus para todos los chilenos. En eso las dotes de empresario del Presidente Sebastián Piñera le han jugado a su favor a todos los ciudadanos del país, a tal punto que no sólo se compraron 30 millones de dosis, asegurando así la inmunización de todos los chilenos, en dos dosis, si no que fue más allá y se estima que Chile tiene aseguradas 84 millones de dosis, de 4 distintos fabricantes. ¿Porqué?, por que como es una vacuna en desarrollo, podrían haber cambios a futuro o efectos adversos de los cuales hoy no se sepa, en alguna de las marcas que ya la están distribuyendo.

Resistiré

Resistiré, la famosa canción del Dúo Dinámico -artistas españoles que lanzaron la canción en 1988-, fue la que entonaron, cantando y con instrumentos musicales, los funcionarios del Hospital Universitario Virgen de Las Nieves, en Granada, en plena crisis por el coronavirus en España, cuando en medio de la primera ola de la enfermedad -a mediados de abril- fallecían al rededor de 900 personas al día.

Con sus servicios de urgencia colapsados, pero además sin saber mucho de la enfermedad, los tens, enfermeras, médicos y especialistas trataban de salvar a la mayor cantidad de personas, pero al mismo tiempo y al igual que en Chile, arriesgaban su vida día a día.

Temuco

Fue el 25 de diciembre, exactamente a las 13 horas con 6 minutos, que fue inmunizada la primera persona en La Araucanía. Se trató de Tamara Sandoval, Paramédico UPC del Hospital Hernán Henríquez Aravena, quien recibió la primera vacuna contra el coronavirus en nuestra región, acompañada de la ministra de Desarrollo Social Karla Rubilar y de la seremi de Salud Gloria Rodríguez.

Fueron 710 las dosis destinadas para el personal de salud de la zona que trabaja en unidades de cuidados intensivo, suministrando el total a funcionarios de 9 recintos asistenciales de la región.

Y tres días después, esto es el 30 de diciembre del año pasado, llegaba la vacuna al hospital español, agradeciendo así la primer funcionario en ser inoculada: "El Hospital Universitario Virgen de las Nieves inicia hoy la vacunación contra el Covid 19 a sus profesionales. Fernando García, enfermero de Urgencias, ha sido el primero en recibir la vacuna".

En Chile la vacunación comenzó el 24 de diciembre y en Temuco, desde el día 25 se ha continuado con el proceso de inmunización al personal de salud.

Te puede interesar

Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa

La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.

Académico UCSC explica impacto del calentamiento global en ecosistemas marinos

El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.

Trabajo periodístico de AraucaniaDiario sobre WTE Araucanía es postulado a los WAN IFRA Awards 2025

AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.

Descuido de mascotas durante las vacaciones: a qué sanciones se arriesgan

Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.

Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas

Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.

Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos

Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.